• Brasil: Vestas logra un pedido de aerogeneradores totalizando 86 MW

    | | Regionales

    Vestas sigue contribuyendo al crecimiento de la energía eólica en Latinoamérica: ha obtenido un pedido de suministro de un total de 86 MW para Brasil que engloba 21 aerogeneradores del modelo V100-1.8 MW y 16 turbinas eólicas del modelo V90-3.0 MW. Los proyectos eólicos se ubicarán en los estados de Bahia en el noreste del país y Rio Grande do Norte respectivamente. 

  • Salto Grande será sede de innovadora jornada sobre recursos renovables

    | | Regionales

    Organizado por la Delegación del Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Dirección Nacional de Energía y Tecnología Nuclear, por primera vez en la región se desarrollará un evento de singulares e innovadoras características en materia de desarrollo de energías alternativas a partir de fuentes renovables. El mismo se efectuará el  viernes 19 de noviembre en el edificio de Relaciones Públicas de Salto Grande (margen uruguaya) y oficialmente ha sido denominado como el “1er. Encuentro Regional de Energías Renovables no Convencionales”.

  • Transartic planea parque eólico de US$ 100 mn en Isla de Chiloé

    | | Regionales

    La pesquera chilena Transantartic construirá un parque eólico de 36MW, cuyo costo ascenderá a US$100mn, en la isla austral de Chiloé en la X Región de Chile. "Llevamos dos años haciendo evaluaciones de viento en el lugar", dijo el gerente corporativo de la compañía, Luis Mondragón. "Nuestra matriz, que está en España, lleva muchos años en el negocio de las energías renovables, específicamente en el negocio de los molinos eólicos. Tenemos el proyecto bien avanzado y presentamos la declaración de impacto ambiental".

  • Panamá: millonaria inversión en el sector eléctrico

    | | Regionales

    Inversiones superiores a los 4.300 millones de dólares destacan hoy en el programa de desarrollo a mediano plazo del sector eléctrico panameño, como parte de la estrategia para enfrentar el incremento de la demanda. Según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), la suma contempla los proyectos actualmente en ejecución y aquellos que se añadirán hasta el 2015. Del total de inversiones previstas, las hidroeléctricas recibirán la mayor parte con dos mil 655 millones de dólares, seguidas de la generación eólica (910 millones).

  • Llega a la presidencia en Brasil la mujer que revirtió la crisis energética de 2002

    | | Regionales

    En 2000 Brasil comenzó a sufrir una serie de apagones y Rousseff volcó su atención a tratar de modificar la red eléctrica del estado, trabajando con las compañías privadas para aflojar los cuellos de botella en las instalaciones que ya existían y desarrollar la energía eólica y otras fuentes alternativas. Río Grande do Sul fue uno de los pocos estados que se salvó de un apagón que oscureció gran parte de Brasil en 2002. Eso fue lo que llamó la atención de Lula cuando hacía campaña ese año para el que sería su primer período de gobierno, según ex miembros y actuales integrantes del gobierno. Le pidió a Rousseff consejos sobre política energética antes de las elecciones y luego la nombró ministra de Energía en 2003.

  • Delegación comercial de Taiwán del sector energía verde visitará Chile

    | | Regionales

    Para estrechar las relaciones comerciales con los países de Sudamérica y potenciar la industria de energía verde, el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA, siglas en inglés) ha organizado una delegación compuesta por 11 empresas de este rubro, que visitará Chile, Brasil y México entre el 1 y el 12 de noviembre de 2010, realizando en Chile una Rueda de Negocios el martes 2 de noviembre de 2010, en el Salón Gallery del Hotel Marriott Santiago, de 9 a 18 hrs.