Panamá: millonaria inversión en el sector eléctrico

Inversiones superiores a los 4.300 millones de dólares destacan hoy en el programa de desarrollo a mediano plazo del sector eléctrico panameño, como parte de la estrategia para enfrentar el incremento de la demanda. Según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), la suma contempla los proyectos actualmente en ejecución y aquellos que se añadirán hasta el 2015. Del total de inversiones previstas, las hidroeléctricas recibirán la mayor parte con dos mil 655 millones de dólares, seguidas de la generación eólica (910 millones).

Asimismo, 541,2 millones de dólares se destinarán a la distribución y 243 millones a la transmisión de energía, mientras que para nuevas capacidades en termoeléctricas el financiamiento asciende a 257 millones.

Cabe destacar que Panamá dispone en la actualidad de una capacidad instalada en torno a los 1.800 megavatios frente a una demanda máxima de mil 222 megavatios. Los pronósticos consideran un crecimiento anual promedio del cinco por ciento en los requerimientos de energía para el periodo entre el 2011 y el 2015.

Entre los proyectos destaca la participación del país en el Sistema de Transmisión Eléctrica Regional, el cual incluye además a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Con un costo de 385 millones de dólares, ese mecanismo contempla una línea de mil 830 kilómetros de longitud que se conectará a través de 16 subestaciones a las redes de las naciones participantes.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/

Publicar un comentario