• Chile: Dulceros de la Ruta 5 tendrán electricidad por sistema de energía eólica

    | | Regionales

    Los socios del Sindicato de Dulceros de la Ruta 5 Norte (Chile), a partir del próximo año podrán contar con energía eléctrica en su lugar de trabajo. Pero lo novedoso no es la electricidad, sino más bien la forma que la generarán, por medio de un sistema de generación ecológico y sin dañar el medioambiente: les instalarán en la sede comercial del sindicato un sistema de energía eólico y solar.  

  • Uruguay: instalarían parque eólico en Tacuarembó

    | | Regionales

    Un parque eólico con 25 molinos que generará energía eléctrica que venderá a UTE se instalará en la localidad de Peralta (Tacuarembó). La propuesta está integrada dentro de un llamado a licitación realizado por UTE.Se trata de la instalación de un parque eólico de 50 MW de potencia con 25 turbinas eólicas de 2 MW cada una. Dicho parque tiene la capacidad de alimentar de energía a una ciudad más grande que la de Tacuarembó.

  • Uruguay: UTE entrega proyectos de conexión para la licitación de 150 MW eólicos

    | | Regionales

    Será el día lunes 22 de noviembre. Todos los oferentes han sido notificados y citados.En esa oportunidad se continuará con el calendario de las instancias que llevarán a la definición de la licitación K39607, por un total de 150 MW de energía eólica a ser instalada en el territorio nacional.A partir de esa fecha, los oferentes contarán con 10 días hábiles para realizar las consultas, observaciones y proponer eventuales modificaciones que entiendan necesarias a los proyectos de conexión que reciban.

  • Puerto Rico: proyecto eólico en Santa Isabel

    | | Regionales

    El Gobierno Municipal Autónomo de Santa Isabel aprobó el jueves por unanimidad una Resolución endosando el proyecto Finca de Viento Santa Isabel, propuesto por la Administración de Asuntos Energéticos ("AAE"), por entender que convertirá al municipio en símbolo de progreso, futuro y desarrollo sostenible.Finca de Viento Santa Isabel consistirá en la instalación de hasta 65 turbinas de viento (o aerogeneradores) en terrenos de la Autoridad de Tierras en Santa Isabel con un capacidad instalada de 75 MW.

  • Chile: Pattern Energy negocia compra de electricidad de parque eólico de 101MW

    | | Regionales

    Pattern Energy, firma con sede en San Francisco, está en conversaciones por acuerdos de compra de energía para el parque eólico de 101MW que construirá en la región de Coquimbo en Chile, dijo a BNamericas un vocero de la compañía.La empresa ya recibió la aprobación ambiental para llevar adelante el proyecto El Arrayán, según documentación presentada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del país.

  • México: instalarían un aerogenerador cerca de Cancún

    | | Regionales

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impulsa un proyecto piloto para la instalación de un aerogenerador de 1,5 MW de capacidad, que produciría cerca de 3,000 MWh de energía eléctrica a lo largo de un año en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.El proyecto estará localizado aproximadamente a 19 kilómetros al sur de la ciudad de Cancún, dentro de un polígono de la Unidad de Gestión Ambiental número 27 “Banco de Material Pétreo” del Ordenamiento Ecológico Local de Benito Juárez, informó la paraestatal, en comunicado de medios.