• Ya tiene declaración de impacto ambiental positivo el mayor proyecto eólico de Puerto Rico

    | | Regionales

    La Declaración de Impacto Ambiental Preliminar (DIA-P) de Finca de Viento Santa Isabel, el proyecto de energía eólica más grande a desarrollarse en la Isla, fue presentada el 4 de noviembre en vista pública por la Administración de Asuntos Energéticos (AAE). Finca de Viento Santa Isabel consistirá en la instalación de unas 65 turbinas de viento, que producirán hasta 75 megavatios de energía limpia y renovable, informó el director ejecutivo de la AEE, Luis Bernal.

  • Eólica en Ecuador: Rafael Correa apuesta por el parque eólica de Loja

    | | Regionales

    Tal como ya se anunció previamente en esta web, el parque eólico de Loja está a punto de hacerse realidad, y para ello se han destinado 40 millones de dólares, que servirán para su ejecución. El presidente Rafael Correa resolvió apoyar el plan de energía eólica que impulsa la Prefectura de Loja; para ello se han destinado 40 millones de dólares, que servirán para su ejecución.  

  • República Dominicana: incentivos para las renovables y proyecto de contadores bidireccionales

    | | Regionales

    El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, dijo que la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las distribuidoras de electricidad preparan los mecanismos necesarios para instalar contadores bidireccionales, que permitan que los autogeneradores manden al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) su energía sobrante. También especificó que desde 2008 el monto de los incentivos aprobados por ese organismo para la generación de energía renovable ha ascendido a 1,68 millones de dólares (1,2 millones de euros).

  • NICARAGUA El Gobierno proyecta generar un 94% de energía con fuentes renovables en 2017

    | | Regionales

    Así lo informó el ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli en el marco del de la XLI Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que se celebró en Managua. Nicaragua, aseguró el ministro, proyecta elevar a un 85% la cobertura eléctrica en todo el país en el 2014, y generar un 94% de la energía con fuentes renovables en 2017.

  • Piñera pone en duda alcanzar un 20% de renovables en la matriz energética para 2020

    | | Regionales

    El presidente chileno Sebastián Piñera hizo el comentario en el marco de lo que caracterizó como la enunciación de “los seis pilares” que formarán parte de la política energética de largo plazo de su gobierno. Anunció también que habrá en el presupuesto del próximo año una partida de 85 millones de dólares para el impulso de las renovables.

  • Grupo español invertiría US$ 180 millones en energía eólica en Perú

    | | Regionales

    El Grupo Acciona de España podría invertir en Perú hasta US$ 180 millones en la construcción de parques eólicos que permitan la generación de electricidad en base a la fuerza del viento, anunció su presidente José Manuel Entrecanales. “Pensamos desarrollar proyectos eólicos, en una primera fase, por aproximadamente 110 o 120 megavatios (MW) de energía que vienen a costar US$ 1,6 millones por megavatio”, señaló.