Arranca Torre Eólica de Cancún

A partir de las 9:30 horas del 25 de noviembre empezó a funcionar la Torre Eólica impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace un mes, misma que dotará de energía al Hotel Moon Palace y al recinto ferial Cancunmesse, sedes de la Conferencia de las Partes de la Cumbre Mundial del Cambio Climático, Cop16.

El Superintendente de la zona Cancún de la CFE, Gerardo Castañeda Adame, aseguró que en la mañana empezó a producir 800 kilowatss por hora en ese corredor turístico; la torre será inaugurada el lunes por el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

"Es lo más probable que sea inaugurada y se haga una ceremonia por la Torre Eólica".

Durante un recorrido que realizó esta casa editorial se pudo observar que  varios trabajadores de la CFE y otras empresas empezaron a instalar vallas metálicas alrededor del perímetro donde está colocada la Torre Eólica que tuvo un costo de 3 millones de dólares por el Gobierno federal, a través de CFE y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Castañeda Adame mencionó que trabajaron más de 30 personas para que se pudiera construir la torre, entre ellos 7 técnicos, 15 elementos que estuvieron realizando la obra civil, 15 trabajadores de la construcción y por parte de la CFE 15 personas en áreas de protecciones, comunicaciones y medición.

"Los estudios empezaron hace 3 meses y la definición del proyecto fue hace un mes aproximadamente".

Dejó en claro que la torre tiene una capacidad de generar hasta 1,500 kilowatts con una vida útil de 30 años. Consiste en la instalación y operación de una turbina de eje horizontal, con tres palas a barlovento, cada una de 37.3 metros de longitud, potencia nominal de mil 500 kilowatts y tensión nominal de 12 kilowatts.

La torre de acero medirá 76.9 metros hasta la turbina; ya contando la estructura completa. La altura total alcanza 117.3 metros. La energía generada será enviada a la red eléctrica mediante una línea subterránea de 43 metros que se conectará a una de las subestaciones eléctricas localizadas  en Cancún.

"Es un sitio piloto pero nos va a dar la certeza y seguridad de que tan factible sea contar con una planta de energía eólica en la región y estaremos pendiente de la inauguración oficial".

Fuente: http://www.sipse.com/

Publicar un comentario