• Venezuela: la energía eólica caminando

    | | Regionales

    Los estudios determinan factibilidad del parque eólico en la Península de Macanao. La promesa de instalar un parque eólico en el estado Nueva Esparta sigue en pie.En la actualidad, los anemómetros instalados en el sector El Tunal de la Península de Macanao siguen recabando información de la velocidad del viento. El alcalde del municipio, Miguel Ángel Vásquez, indicó que los ensayos se deben desarrollar por un período de 18 meses.

  • Uruguay: los proyectos eólicos convirtiéndose en realidades

    | | Regionales

    En la sesión del viernes 11 de marzo, el directorio de UTE resolvió adjudicar a las empresas Consorcio Venti, Fingano y Palmatir, contratos por la compra de energía proveniente de parques de 50 MW cada uno.Estas adjudicaciones surgen de un procedimiento competitivo, que se origina en los lineamientos fijados por el Poder Ejecutivo en el Decreto 403/009, y se inicia con la publicación de los pliegos para la compra directa, el 18 de febrero de 2010.

  • Chile: la industria Minera por la Energía Eólica

    | | Regionales

    Las empresas mineras se han tomado bastante en serio el compromiso del gobierno por reducir un 20% las emisiones de efecto invernadero (GEI) hacia 2020, relacionado directamente a la meta energética del 20/20 también.

  • Brasil se prepara para nueva subasta de energía eólica

    | | Regionales

    La comparación entre el potencial brasileño para la energía eólica (se habla en 300 mil  MW) y la cantidad de energía ya en operación o parques en construcción demuestra el vasto campo de crecimiento en el país. La industria eólica en Brasil viene ganando impulso con el ingreso de inversores novatos y con la instalación de fábricas multinacionales de equipos eólicos en el país, haciendo con que se muevan decenas de mil millones de reales por año.

  • San José construirá y explotará un parque eólico en Uruguay por 315 millones

    | | Regionales

    San José se ha hecho con la construcción y posterior explotación de un parque eólico en Uruguay que supondrá una cartera de negocio de 315 millones de euros, según informó la compañía.La compañía que preside Jacinto Rey desembarca así en este país latinoamericano con su negocio de energía verde, y refuerza su internacionalización.

  • México: empresarios invertirán en la generación de energía eoloeléctrica en Veracruz

    | | Regionales

    Un avance de un 90 por ciento se lleva en dos proyectos en puerta en la zona conurbada del puerto y Boca del Río en el que una empresa alemana  y otra de Estados Unidos invertirían  95 millones de pesos.