México: empresarios invertirán en la generación de energía eoloeléctrica en Veracruz

Un avance de un 90 por ciento se lleva en dos proyectos en puerta en la zona conurbada del puerto y Boca del Río en el que una empresa alemana  y otra de Estados Unidos invertirían  95 millones de pesos.

Se trata de una conversión en  una compañía de aluminio y otro para el uso de   energía eólica  para las empresas  y  dar servicio a los municipios, informó el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Luis Alberto Martín Capistrán.

En total serán casi 300 fuentes de trabajo permanentes las que se generarían en la puesta en marcha de las mismas en Veracruz y  las cuales beneficiarían a igual número de familias.

En el  primer proyecto son inversionistas que se van asociar con  los dueños de una  compañía dedicada al procesamiento de aluminio en Ciudad Industrial Bruno Pagliai y la segunda pretende construir hélices  para la energía eólica.

Dicha energía se podrá utilizar en los hoteles  y para alumbrar calles a un costo inferior en un 70 por ciento al que la vende la Comisión Federal de Electricidad a los consumidores.

Es energía  barata, que no genera contaminación, además de que   no tendrán ningún problema el suministro de ellas, a pesar de que vivimos en una zona en el que se registran fuertes rachas de vientos con los nortes.

La compañía de San Antonio Texas, contempla traer las hélices para instalarla en hoteles y otras empresas del ramo turístico como restaurantes, para posteriormente construirlas aquí con mano de obra veracruzana.

La cámara empresarial  está apoyando ambos proyectos  en la tramitación de los permisos de los inversionistas interesados en asentar su capital en Veracruz.

Mencionó que habían tenido algunas trabas con la Comisión Federal de Electricidad, pero las dificultades para los empresarios de San Antonio Texas fueron sorteadas.

Fuente: http://www.infoveracruz.com/


Publicar un comentario