Brasil se prepara para nueva subasta de energía eólica

La comparación entre el potencial brasileño para la energía eólica (se habla en 300 mil  MW) y la cantidad de energía ya en operación o parques en construcción demuestra el vasto campo de crecimiento en el país. La industria eólica en Brasil viene ganando impulso con el ingreso de inversores novatos y con la instalación de fábricas multinacionales de equipos eólicos en el país, haciendo con que se muevan decenas de mil millones de reales por año.

En Nordeste brasileño, hay 14 obras de parques en marcha en el Estado de Bahia con inversión de R$ 1,17 mil millones, y en Rio Grande do Norte se inauguró el Parque Alegria I, presupuestado en R$ 330 millones. Otros cuatro parques, también en Rio Grande do Norte, suman R$ 400 millones de inversión. En el Sur, en el Estado de Rio Grande do Sul, donde hay el parque eólico más grande de Sudamérica, las obras que empezarán todavía en este semestre tendrán inversión de R$ 800 millones.

Desde 2009 el gobierno brasileño viene promoviendo subastas para compraventa de energía eólica (la de 2011 está prevista para el fin del primer semestre) y por si acaso se cumpla la expectativa de que subastas contraten 2 mil MW por año, la inversión esperada sólo para la instalación de las usinas (o sea, sin contabilizar los recursos decurrentes de instalaciones de fábricas, de la cadena de proveedores de componentes para las fábricas y contratación de mano de obra) es de R$ 8 mil millones al año.

Fuente: Boletín de Newsletter LAWEA


Publicar un comentario