En el marco de esta estrategia de diversificación geográfica, San José ya logró que su cartera de obras internacionales alcanzara un máximo histórico al cierre de 2010, cuando representó casi la mitad (el 40,8%) del total.
El proyecto hora logrado en Uruguay consiste en la construcción y posterior explotación y mantenimiento de un parque eólico de 50 megavatios (MW) de potencia, en el departamento de Maldonado.
San José se ha hecho con el parque a través de un consorcio que controla al 40% y que completan Corporación América, con una participación también del 40%, y Contreras Hermanos, con el 20% restante.
La construcción del parque se enmarca en la resolución de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) de Uruguay para comprar 150 MW de energía eléctrica eólica.
San José y sus socios de consorcio calculan que el parque estará listo en unos tres años. Posteriormente, se encargarán de su explotación durante un periodo de veinte años, a través de un modelo de concesión que además determina un precio fijo asegurado por cada megavatio hora (MW/h) de electricidad generada.
Fuente: http://www.europapress.es/
Publicar un comentario