• República Dominicana: BID y JICA por las energías renovables

    | | Regionales

    Para el año 2012 la matriz  de generación de electricidad  tendrá entre 220 y 250 MW de capacidad de generación de energía eléctrica producida a partir de fuentes renovables, equivalente  a un 20 y un  22 % del sistema energético nacional.

  • México: empresa alemana Sowitec llega a Pinos Zacatecas

    | | Regionales

    Joel Arce Pantoja, delegado de la Procuraduría Agraria en Zacatecas, informó que la empresa alemana Sowitec se instalará en el municipio de Pinos dentro de un año, aproximadamente; la empresa busca proyectos no sólo a Zacatecas, sino también a San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.

  • Cuba: evalúan nuevas posibilidades de generar energía eoloeléctrica

    | | Regionales

    Estudios de prospección eólica en la zona norte de Ciego de Ávila revelaron la existencia de dos áreas con posibilidades de ser aprovechadas para generar electricidad.Adonis Pérez Lorenzo, especialista en Energía Renovable en el territorio, explicó que los datos recopilados durante dos años en torres anemométricas de 50 metros de altura mostraron valores positivos en los lugares conocidos como El Cuatro, en Chambas, y Turiguanó, en Morón.

  • Empresa peruana evaluará instalar central eólica de 750 megavatios

    | | Regionales

    La empresa Salka Perú obtuvo hoy una concesión temporal para evaluar la posibilidad de instalar una central de energía eólica de 750 megavatios en la costa norte del país, informó hoy el ministerio de Energía y Minas.

  • México: el parque eólico Talinay contará con aerogeneradores de Vestas

    | | Regionales

    El parque eólico tendrá inicialmente de 60 a 70 aerogeneradores, para llegar finalmente a 250 con una potencia de 500 MW, en parte de las 20.000 hectáreas de la Hacienda Talinay.

  • Para IMPSA, Uruguay ha tomado "el camino correcto"

    | | Regionales

    En el marco del proceso de diversificación de la matriz energética que se impulsa a nivel oficial a través de UTE, la empresa Impsa, mayor inversora en energía eólica de Latinoamérica, confía e invierte en Uruguay para desarrollar proyectos de fuentes renovables, sobre todo, eólicos y posiblemente repotenciación de centrales hidroeléctricas.