Al dar el dato, el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, dijo que para ello se trabaja en proyectos como Guancho Los Cocos, que entrará en junio con 33 mega de energía eólica y en marzo se iniciarán dos proyectos de este tipo y que entrarían al sistema entre octubre y noviembre.
"Se trata del proyecto de 30 mega en Baní y el proyecto de 50 mega en Montecristi", precisó.
Los trabajos que se realizan, según explicó, forman parte de la necesidad de cambiar el uso de los combustibles fósiles y con ello entrar a la denominada economía verde.
Agrega que estudios indican que para el 2045, petróleo podría estar agotándose contrario al sol, el agua y el viento, lo que hace necesario el movimiento hacia ese tipo de energía.
Las informaciones del presidente de la Comisión de Energía, se produjeron durante el anuncio por parte de la Cámara Americana de Comercio de la celebración del foro empresarial "Energía limpia 2011" que se realizará los días 16 y 17 de febrero con el apoyo de esa institución, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y la embajada de los Estados Unidos.
Fuente: LAWEA Newsletter
Publicar un comentario