• Vestas recibe una petición de 40 MW en Nicaragua

    | | Regionales

    El pedido incluye la entrega e instalación de 22 aerogeneradores del modelo V90-1,8 MW para el proyecto La Fe-San Martín. Además, el promotor del parque también ha solicitado de la compañía danesa la solución VestasOnline Business Scada (supervisory control and data acquisition) y un contrato de servicio y mantenimiento AOM 4000 de cinco años.

  • Chile: el parque eólico Küref tendrá 61 MW

    | | Regionales

    El parque eólico, que ha demandado una inversión de 150 millones de dólares, contempla la operación de 34 turbinas eólicas de 1,8 megavatios.Junto con Taim-TFG, especialista en estudios y montaje de parques eólicos en España, EnorChile impulsa la construcción del proyecto eólico Küref (viento en mapudungún), que tendra una capacidad de  61,2 MW de energía eólica.

  • La generación eólica en Brasil, por Ramón Fiestas

    | | Regionales

    En 2010, en Brasil se registran 926 MW instalados en 51 parques eólicos correspondientes a 40 proyectos acogidos al PROINFA, y en la actualidad Brasil acaba de superar sus primeros 1.000 MW de potencia eólica.

  • Brasil:El aprovechamiento de la energía eólica es competitiva sin subsidio

    | | Regionales

    La energía aprovechada por el viento goza hoy de un panorama alentador en Brasil debido a la competitividad de sus costos, que son más bajos de los que manejan las empresas térmicas, y porque es una alternativa sostenible para atender la creciente demanda de energía que hay en Sudamérica, afirmó Jorge Lima, ejecutivo de Electrobras.

  • Uruguay: La UTE aprovechará bajos costos para ampliar la generación eólica

    | | Regionales

    UTE adjudicará 190 Megavatios (MW) de la segunda licitación eólica de 150 MW y comenzará a analizar los números para construir por leasing un parque propio de hasta 200 MW teniendo en cuenta la baja de precios en los aerogeneradores.

  • Brasil: La energía eólica es competitiva sin subsidio.

    | | Regionales

    La energía eléctrica producida por el viento goza hoy de un panorama alentador en Brasil debido a la competitividad de sus costos, que son más bajos de los que manejan las empresas térmicas, y porque es una alternativa sostenible para atender la creciente demanda de energía que hay en Sudamérica, afirmó Jorge Lima, ejecutivo de Electrobras (Brasil).