-
MEXICO: 400 MW más para Oaxaca
| | RegionalesEl Fondo de Infraestructura Macquarie México (FIMM) el próximo mes iniciará las obras de sus parques eólicos de 396 MW Mareña Renovables en el estado mexicano de Oaxaca. El BID está evaluando un crédito de 75 millones de dólares para financiar parte de Mareña Renovables. La iniciativa se dividirá en 306 MW y 90 MW. También incluye una subestación asociada y una línea de transmisión de 52 km. El coste estimado total de la instalación asciende a 1.200 millones de dólares y se financiará con un aporte de 850 millones de un grupo de bancos mexicanos comerciales y de desarrollo. Una vez operativo, Mareña Renovables suministrará un 86% de su generación a Femsa, la compañía latinoamericana de bebidas más grande de Latinoamérica, y el resto a la cervecería local Cuauhtémoc Moctezuma, conforme al modelo de autoabastecimiento.
-
Chile: Recorte de presupuesto en energías renovables
| | RegionalesMás de $1.600 millones dejará de recibir el programa de Apoyo a las Energías Renovables No Convencionales del ministerio de Energía, según el proyecto que se discute estas semanas en el Parlamento. Aunque el ministro Rodrigo Álvarez asegura que los recursos están en otras carteras, parlamentarios y ambientalistas refutan sus argumentos: "Hay una incoherencia en las políticas públicas", dicen.
-
La OLADE recomienda a América Latina impulsar la integración energética
| | RegionalesLatinoamérica y el Caribe deben trabajar de forma coordinada en su integración energética, para que el bienestar económico llegue a todos los sectores sociales, afirmó ayer en Panamá el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Victorio Oxilia. "La integración energética es importante para el desarrollo de los segmentos productivos, para el bienestar y calidad de vida de la población, y es fundamental para incluir socialmente a los sectores vulnerables", declaró Oxilia a Efe.
-
México: Nestlé Entra Con Energía Eólica
| | RegionalesEn el primer trimestre del próximo año, el 85 por ciento de los requerimientos de electricidad de Nestlé en México serán suministrados con energía eólica, aseguró la compañía.Dicha medida se enmarca dentro de la estrategia de Nestlé en cuanto a sustentabilidad e incluirá a las 14 plantas que la trasnacional tiene en el País.
-
Puerto Rico: Comienza la construcción del proyecto eólico más grande del país
| | RegionalesLas turbinas se ubicarán en terrenos pertenecientes a la Autoridad de Tierras.La compañía estadounidense Pattern Energy Group anunció hoy el inicio de la construcción del proyecto de generación de energía eólica más grande de Puerto Rico y el Caribe, Finca de Viento Santa Isabel, iniciativa que supondrá la inversión de 250 millones de dólares.
-
Panamá: El primer proyecto eólico será positivo para el país
| | RegionalesEn Panamá se tiene pensado licitar el próximo mes de noviembre el primer proyecto eólico, un proyecto muy interesante para poder avanzar dentro de las energías renovables. Al ser el primer proyecto hay mucho interés por parte de empresas para llevarlo a cabo, ya que la energía eólica comenzará a tener una gran importancia en Panamá a partir de ahora y seguirá mejorando en los próximos años.