-
Chile: Proyecto Punta Colorada
| | RegionalesConsiderada como energía no convencional, la energía eólica aprovecha la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, permitiendo la reducción de los efectos de otras fuentes convencionales. Es por esto que este tipo de energía se considera limpia y renovable.En línea con las acciones del Gobierno de Chile de promover el desarrollo de fuentes de energía renovables no convencionales, Barrick tiene aprobado ambientalmente la construcción de un parque eólico de 18 molinos con una capacidad de generación total de 36 megawatts (MW) en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, 70 kms al norte de La Serena y a 3 km de la localidad de Punta Colorada.
-
Chile: Se construye la primera planta para la fabricación de aspas eólicas.
| | RegionalesMás de 4000 m2 de terreno y con una inversión de 15 millones de dólares tendrá la primera planta para fabricar aspas eólicas en el país y que pertenece a la empresa local Same. El proyecto tendrá una capacidad para fabricar 150 aspas eólicas en 3 años, que alcanzaran 42 metros de largo, además se estima que la planta este lista entre noviembre y diciembre y comience a producir aspas en enero.
-
Brasil: La eólica china Sinovel suministrará aerogeneradores a un parque eólico
| | RegionalesSinovel es el mayor fabricante de turbinas eólicas de China y el segundo del mundo. Una se sus primeras salidas al exterior será la construcción de un parque eólico en Brasil.Sinovel, el segundo fabricante de aerogeneradores eólicos, solo superado por Vestas, proveerá equipos al promotor Desenvix, que pretende vender energía eólica al precio más bajo del mundo. Desenvix usará 23 aerogeneradores SL1500/82 Sinovel para el parque eólico de 34,5 megavatios llamado Barra dos Coqueiros, en el estado de Sergipe.
-
Brasil: Primera fábrica de turbinas eólicas de China Guodian Corp podría concretarse
| | RegionalesLa empresa estatal china China Guodian Corporation pretende invertir 100 millones de dolares (73 millones de euros) en la construcción de una fábrica de turbinas eólicas en Brasil.«Brasil es un mercado bastante competitivo, siendo importante disponer de una presencia local», dijo Peng Jinzhu, director del departamento de negocios en el extranjero de Guodian. Peng Jinzhu mencionó a los estados de Ceará y Rio Grande do Sul como posibles emplazamientos para la instalación de la fábrica de turbinas eólicas a la vez que dio a conocer el deseo de Guodian en buscar un socio en el país para el proyecto.
-
Uruguay: Impsa exportará tecnología para generar energía eólo-eléctrica
| | RegionalesFirmó acuerdos por 20 años con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas, a través de su subsidiaria Central de Generación Eólica Libertador S.A., por 50 MW. Estos proyectos prevén una inversión total de aproximadamente u$s165 millones.
-
Uruguay: caen los precios de la energía eólica en la ultima subasta
| | RegionalesLa Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Mineria y UTE publican los resultados del últmo proceso licitatorio, para la COMPRA DE ENERGÍA generada a partir de fuente eólica. Tal como se informara oportunamente el mismo tuvo un resultado altamente exitoso tanto en lo concerniente al numero de proyectos presentados como a los precios ofertados.