• Chile: proyecto eólico en Lebu

    | | Regionales

    Seawind Sudamérica presentó en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental un proyecto para un parque eólico de seis turbinas eólicas en Lebu, en la Región del Biobío.

  • Brasil: Primer orden de compra de turbinas Chinas

    | | Regionales

    Sinovel ha firmado un contrato con la compañía brasileña de generación de energía renovable, Desenvix. Sinovel entregará un total de 23 turbinas eólicas SL1500/82 de un parque eólico de 34,5 MW, en Sergipe, Brasil.La puesta en marcha del parque eólico Barra dos Coqueiros se espera para julio de 2012. Sinovel entregará las turbinas en diciembre de 2011. "Este acuerdo es un buen comienzo para ambos Sinovel y Desenvix. Se fortalece la presencia de la energía verde de Desenvix y abre la puerta para Sinovel al mercado de América Latina. Con el exitoso modelo de este parque eólico, todo el mercado está ahora consciente de que la solución eólica de China no sólo es atractiva, pero factible ", comentó el Sr. Lecheng Li, Vicepresidente Senior de Sinovel.

  • Perú: "El impulso de la energía eólica fomentaría la inclusión social de las poblaciones rurales

    | | Regionales

    Experto en energías renovables afirma:"El impulso de la energía eólica en el Perú fomantería la inclusión social de las poblaciones rurales generando empleo y progreso"

  • México: Macquarie comenzará obras del parque eólico de 396 MW en noviembre, según BID

    | | Regionales

    El Fondo de Infraestructura Macquarie México (FIMM) estima que el próximo mes iniciará las obras de su proyecto eólico de 396MW Mareña Renovables en el estado mexicano de Oaxaca, según un documento publicado por el BID.

  • República Dominicana: PE Los Cocos, segunda fase, contará con una capacidad de 77 MW

    | | Regionales

     La empresa "Cobra Energía" levantó la obra. El presidente Leonel Fernández cree que se debe seguir diversificando y con lo sucedido en Juancho se inicia ese proceso. Leonel Fernández y Felipe Vicini, y otros ejecutivos de EGE Haina y CEPM, presidieron la mesa de honor.El mandatario calificó como un momento histórico y memorable a la inauguración del primer parque eólico en República Dominicana, el cual coloca al país entre las primeras naciones del Caribe y Latinoamérica en la promoción de energía limpia.

  • Uruguay: proyecto eólico de UTE

    | | Regionales

    La UTE prevé lanzar antes de fin de año una licitación de 180 megavatios eólicos.Los resultados que tuvieron los proyectos de energía eólica resultaron en un incentivo para la inversión de los privados. Es por esto que la UTE prevé lanzar antes de fin de año una licitación de 180 Megavatios que lo dejará como el mayor generador del país. El directorio de UTE quiere aprovechar la coyuntura favorable de la energía eólica por su reducción de costes, producto de la crisis    que viven los países europeos y el recorte de inversión en energías renovables. Por eso prevé adjudicar antes de fin de año 180 megavatios eólicos previstos en un pliego que está terminando de ajustar y que necesitará la inversión de alrededor de 360 millones de dólares.