• Eólica en Chile: Acciona inicia su segundo parque eólico

    | | Regionales

    ACCIONA Energía ha iniciado en la Región de La Araucanía (Chile) la construcción del parque eólico San Gabriel, una instalación de 183 megavatios (MW) de potencia que la compañía operará en propiedad, y que producirá energía libre de emisiones equivalente al consumo de más de 270.000 hogares chilenos.

  • México incrementará energías renovables en cuatro estados

    | | Regionales

    Gracias a la Tercera Subasta Eléctrica, México incrementará la generación de energía eléctrica con fuentes amigables al ambiente con la instalación de 11 centrales eléctricas en Sonora, Nuevo León, Aguas calientes y Coahuila, informó la Secretaría de Energía. La dependencia precisó que los proyectos en su conjunto requerirán de una inversión estimada de más de mil 500 millones de dólares y representan una capacidad instalada de 1.986 MW.

  • Se paralizó la construcción de cinco centrales eléctricas en la patagonia chilena

    | | Regionales

    La construcción de las centrales sumaban un costo de 8 millones de dolares. Las cinco centrales fueron suspendidas. Así lo informó el directorio del megaproyecto eléctrico HidroAysén quien dijo que la cancelación del proyecto que buscaba construir dichas centrales en la patagonia chilena es definitiva.

  • Van 158 días del año con generación 100% en base a renovables

    | | Regionales

    En Uruguay, solo 1,6% de energía se produjo mediante combustibles fósiles. Hasta el 10 de noviembre, hubo 158 días (de un total de 314 días) del año en los cuales la generación eléctrica fue 100% de fuentes renovables (hidráulica, eólica, biomasa y solar). La producción de electricidad a través de combustibles fósiles (la más cara y que menos contribuye con el medio ambiente) representó solo el 1,6% del total.

  • Costa Rica rompe récord: 300 días con energías renovables

    | | Regionales

    Costa Rica cumplió 300 días en los que su sistema eléctrico operó exclusivamente con fuentes renovables, principalmente hídricas, informó este lunes el organismo energético nacional. El país es líder en la producción de electricidad sin necesidad de usar hidrocarburos.

  • UTE puso en servicio un 2º Transformador de Potencia en Salto Grande

    | | Regionales

    Se realizó el lunes 13, en la Represa Binacional de Salto Grande, Uruguay, la inauguración de las obras de ampliación de la Estación de Transformación que se encuentra ubicada en el predio binacional de la Represa, con la instalación de un nuevo transformador 500/150/31,5 kV – 250 MVA. La obra tuvo un costo de unos 10 millones de dólares y responde a una demanda creciente de energía en la zona norte del país.