-                   
                               
                                Chile inaugura la primera Planta Geotérmica de Sudamérica| | RegionalesCerro Pabellón, la planta geotérmica a mayor altura en el mundo fue inaugurada y entregará energía para abastecer 165 mil hogares a base de energía limpia y amigable con el medio ambiente. Con el objeto de seguir diversificando la matriz energética, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, presidieron el acto donde se estrenó la planta geotérmica Cerro Pabellón, proyecto conjunto de ENAP-ENEL, con características únicas a nivel mundial, por su construcción a 4.500 metros de altura, en la comuna de Ollague, Región de Antofagasta. 
-                   
                               
                                Energía eoloeléctrica de México sufre por partida doble con temblores| | RegionalesDecenas de edificios en la Ciudad de México se redujeron a escombros por el temblor de 7.1 grados, y las cuadrillas de rescate siguen buscando sobrevivientes y víctimas. 
-                   
                               
                                Claves para promover proyectos ciudadanos de energías renovables en Latinoamérica| | RegionalesLa cuarta subasta de electricidad renovable del Perú, adjudicada en febrero de 2016, constaba de 34 ofertas de parques eólicos, 24 de ellas eran de la misma empresa, Enel Green Power, y se concentraban en sólo dos regiones del país. Teniendo en cuenta que el funcionamiento de las subastas está basado en fomentar la competencia, no es de extrañar que los proyectos adjudicados se concentren en las áreas de mejores recursos y sean promovidos por grandes desarrolladores internacionales en detrimento de proyectos ciudadanos participativos. 
-                   
                               
                                Uruguay es un ejemplo "notable" en la incorporación de energía eólica| | RegionalesLa demanda de electricidad en Latinoamérica y el Caribe se duplicará en las próximas dos décadas, según afirma el jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ariel Yépez. Este mayor requerimiento energético, motivado por el incremento demográfico y el crecimiento económico proyectado en un 3 % anual, debe ir acompañado de recursos, infraestructura y voluntad de los gobiernos y el sector privado, señala Yépez en entrevista con Efe. 
-                   
                               
                                10 nuevas turbinas para el parque eólico Punta Sierra al Terminal Puerto de Coquimbo| | RegionalesA bordo del Daxiang llegó una nueva partida de turbinas Goldwind y sus piezas para el parque eólico de la empresa Pacific Hydro, que se construye actualmente en la comuna de Ovalle. 
-                   
                               
                                México - En Yucatán tres Parques eólicos inician su construcción a final de mes| | RegionalesEstas tres empresas cuentan con capital chino, francés y mexicano. Las primeras tres plantas de energía eólica de las nueve que estarán en Yucatán iniciarán operaciones a finales de este mes, con la llegada vía Progreso de las aspas y tubos de sostenimiento de 120 metros de largo, adelantó la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe). 
