• Enel vende participación mayoritaria de 1.7 GW de renovables en México

    | | Regionales

    Enel, a través de su subsidiaria de energías renovables Enel Green Power, firmó un acuerdo con el inversor institucional canadiense Caisse de Dépot et Placement du Quebec (CDPQ) y el vehículo de inversión de las principales afores mexicanas CKD Infraestructura México (CKD) para la venta del 80% del capital social de una compañía holding mexicana recién formada (Holdco), propietaria de la totalidad del capital de ocho vehículos con propósito específico (SPVs). Los SPVs, actualmente propiedad de EGP a través de su subsidiaria Enel Green Power México, poseen tres plantas en operación y cinco en construcción para una capacidad total de 1.7 GW.

  • Resultados de licitación eléctrica son un fuerte argumento para afirmar la revolución energética

    | | Regionales

    En Chile, Michelle Bachelet entregará un país donde hay más energía, es más limpia y mucho más barata. Cuando la Mandataria arribó a La Moneda para su segundo paso por la Presidencia, se estaba vendiendo el MWh a US$ 110 o US$ 120. El alto costo de la energía en Chile complicaba a la minería y se le culpaba por ser un cuello de botella para el desarrollo. Los resultados de la licitación anunciados el martes, revelaron que los precios han caído en más de 60%.

  • Uruguay - El país recibe el premio SolarSuperState por ser 100% renovable

    | | Regionales

    La SolarSuperState Association, una organización con sede en Suiza que impulsa el uso de las energías renovables en todo el mundo, ha otorgado el primer premio SolarSuperState 2017 en la categoría SolarSuperState a Uruguay, por "más de 100% de producción de electricidad renovable en relación con el consumo bruto en tres años consecutivos: 2014, 2015 y 2016". También fueron premiados de, Estados Unidos, el estado de Nevada y la región de la Reserva India del Río Moapa, en Mojave, California.

  • México - Prevén arriben 23 proyectos eólicos más a Tamaulipas

    | | Regionales

    Para el 2018 Tamaulipas generará un 20% de la energía eólica en México, contribuyendo directamente al cumplimiento de las metas nacionales de generación renovables del 35 por ciento para el 2024. En los siguientes años se proyecta que arriben más de 23 proyectos eólicos a Tamaulipas, señaló Nassif Surur, integrante de la Comisión de Energía del estado.

  • Renovables en Chile pierden fuelle

    | | Regionales

    EY realiza esta medición dos veces al año y en la versión anterior, de mayo, el país se ubicó dos posiciones más abajo, es decir, cayó de la sexta a la octava posición. La sobrecapacidad de generación que por estos días exhibe el país en relación con una demanda que no repunta, es sólo uno de los factores que explican el descenso que Chile evidenció en el índice de países más atractivos para la inversión en energía renovable (Recai, por su sigla en inglés).

  • Chile - Energía Presidencial pone en discusión sostenibilidad y gestión del desarrollo energético

    | | Regionales

    Avanzar hacia una mirada más integral del sistema energético y mejores condiciones de articulación local en los territorios, fueron algunos de los desafíos planteados en el primero de tres conversatorios que Energía Presidencial realizará en los próximos meses.