-                   
                               
                                Las energías renovables rebajan la factura de la luz en Chile| | RegionalesEn diciembre del 2013 la licitación eléctrica para familias, comercios y pequeñas empresas fue adjudicada a un precio de 128 dólares el megavatio hora, valor que cayó a 32,5 dólares en la última licitación de este año. 
-                   
                               
                                México producirá energía eoloeléctrica a un precio muy bajo| | RegionalesLa empresa energética Enel se ha consolidado, durante la última subasta de energía a largo plazo celebrada en México en noviembre, con un contrato a través del cual se compromete a generar electricidad a un precio de 17,7 dólares por MWh. 
-                   
                               
                                La comisión de cambio climático evalúa el futuro de las termoeléctricas a carbón| | RegionalesHace unas semanas, el gobierno de Chile creó esta instancia cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de políticas públicas que le permitan al país cumplir con sus compromisos internacionales en el área. Frente a ello, distintos expertos comentaron cuales serán las principales tareas que deberá ejecutar la nueva entidad. 
-                   
                               
                                Uruguay a la vanguardia en el uso de las energías renovables| | RegionalesLa política energética en Uruguay constituye una política de Estado. El país ha realizado una fuerte apuesta a las energías renovables y cuenta con importantes oportunidades para la incorporación de nuevas fuentes de energía. La transformación de la matriz energética de Uruguay en los últimos años puso a la vanguardia, a nivel mundial, al pequeño país sudamericano en el uso de las energías renovables. 
-                   
                               
                                Enel invertirá 700 millones de dolares para construir plantas eólicas en México| | RegionalesLa compañía ganó una serie de contratos en la subasta de electricidad, con lo que tendrá una capacidad de 593 MW. Sus plantas comenzarán a operar en el primer semestre de 2020. La unidad de energía renovable de la mayor empresa de servicios públicos de Europa, planea invertir 700 millones de dólares para construir cuatro plantas eólicas en México luego de ganar contratos de abastecimiento. 
-                   
                               
                                Ya se levantaron 14 torres de generación eólica en Parque Eólico de Dzilam| | RegionalesDzilam de Bravo, Yucatán. A fin de constatar el estado del Parque Eólico de Dzilam de Bravo, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, lo visitó acompañado por el director General de la empresa Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, quien indicó que llevan un avance del 70 por ciento. Se levantaron 14 torres de generación eólica en el Parque. 
