-
Europa recibirá energía de los desiertos de África y Oriente Medio en 2020
| | InternacionalesEuropa recibirá energía eólica y solar de plantas instaladas en los desiertos del norte de África y Oriente Medio en diez años, según el plan impulsado por el proyecto Desertec y que durante dos días reúne en Barcelona a unos 300 expertos y representantes de los países del entorno del Mediterráneo en la que es la primera conferencia anual de la iniciativa.
-
Tecnología eólica futurista en Abu Dahbi
| | InternacionalesMadsar, la “ciudad cero emisiones” que el Emirato de Abu Dahbi está construyendo en el desierto, busca convertirse de aquí a cinco años en la primera ciudad verdaderamente sostenible, una urbe que se abastecerá íntegramente con energía solar y otras fuentes de energías renovables. Y busca ideas que pueda testar en su impagable campo de pruebas, como el proyecto de parque eólico de "tallos" Windstalk.
-
España: aerogeneradores de 2 y 3 MW en parque eólico de Galicia
| | InternacionalesSegún se anuncio en el Diario de Galicia, el parque eólico que se esta construyendo cerca de la localidad de Zas, dispondrá de once aerogeneradores; cinco de ellos, tendrán una gran potencia: 3MW cada uno, mucho mas de lo que se estaba implantando hasta ahora. Los restantes aerogeneradores que se instalaran en el parque eólico de Zas tendrán una potencia media de entre 1,5 a 2 MW., potencia más comúnmente impuesta en el resto de parques eólicos de la provincia gallega.
-
Siemens se consolida mar adentro
| | InternacionalesLa multinacional alemana ha anunciado una serie de contratos que ratifican su liderazgo en la eólica marina. Así, y mientras, por un lado, acaba de firmar un contrato de suministro de 88 máquinas de 3,6 MW de potencia al parque alemán de DanTysk, por el otro, acaba de anunciar que se ocupará del mantenimiento de dos redes de interconexión en el Mar del Norte.
-
Ingeteam invertirá 110 millones en I+D+i para ganar peso en el segmento eólico
| | InternacionalesIngeteam ya ha cuantificado el volumen de recursos necesarios en tecnología e investigación para ser un referente entre los suministradores de componentes para el sector de las energías renovables. La firma con sede en Zamudio (Vizcaya) tiene previsto invertir en los próximos años un total de 110 millones de euros en I+D+i que se destinarán, en su mayor parte, a aumentar su posición en el negocio eólico.
-
Ingeteam y ZF unen fuerzas para optimizar reparación de grandes componentes de aerogeneradores
| | InternacionalesAmbas empresas han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de reducir el tiempo empleado en la sustitución y reparación de grandes componentes de aerogeneradores. La feria Manten-er, celebrada en Valladolid entre los días seis y ocho de octubre, ha sido el escenario escogido para hacer efectivo el acuerdo.