-
La energía eólica marina creará 70.000 empleos la próxima década en Europa
| | InternacionalesLa energía eólica marina en aguas europeas generará 70.000 empleos y necesitará una inversión de 84.000 millones de euros durante la próxima década, ya que conllevará la construcción de más de 5.000 turbinas, además de las infraestructuras necesarias para su funcionamiento. Esta es una de las previsiones hechas públicas en una jornada sobre este tipo de energía organizada el 22 de octubre por el Clúster de Energía del País Vasco en Bilbao.
-
Siemens suministrará 80 turbinas para el parque eólico en Alemania
| | InternacionalesEl grupo tecnológico alemán Siemens suministrará 80 turbinas para el parque eólico Dan Tysk, situado en la Isla de Sylt (norte de Alemania) y con una capacidad de 288 megavatios. Siemens informó EL 21 de octubre en un comunicado de que el parque eólico abastecerá electricidad limpia a 500.000 hogares alemanes a partir de 2014.
-
Las asociaciones eólicas de toda España preocupadas por la incertidumbre regulatoria del sector
| | InternacionalesAEE, la Asociación Empresarial Eólica reunió el martes 19 de octubre a todas las asociaciones de España, de ámbito estatal y autonómico, con el fin de debatir sobre la situación del sector eólico y encontrar nuevas vías de colaboración y diálogo.
-
EE.UU.: Al Gore defiende la ley de energía limpia y clima de California
| | InternacionalesEl ex vicepresidente de EE.UU. Al Gore instó el 20 de octubre en un video en YouTube a rechazar una propuesta electoral de petroleras texanas que busca desmantelar la ley ambiental de California, la más estricta contra la contaminación en el país. En el video (que ha sido retirado de la web), el ex vicepresidente expresaba: "La Proposición 23 revertirá la pionera ley de energía limpia y clima de California".
-
Acciones de empresas de energías renovables pierden su atractivo
| | InternacionalesEl problema es que mientras las energías "verdes" no sean rentables, la industria seguirá dependiendo de incentivos y subsidios para mantenerse vivos. "Estamos 50% por debajo este año y estaremos 50% por debajo el próximo año sin el incentivo", comentó a un medio estadounidense el director ejecutivo de la firma eólica Pattern Energy, Michael Garland. "No se puede esperar que la industria sobreviva a un escenario como éste", añadió. El sector ha sufrido por el descenso en los precios para la generación de energía impulsada por combustibles fósiles.
-
Mientras Iberdrola se reafirma como accionista mayoritario de Gamesa, suben sus títulos en bolsa
| | InternacionalesIberdrola vuelve a reafirmar su status de accionista mayoritario de Gamesa con un nuevo incremento en sus participaciones sobre la eléctrica. Además, según ha comunicado el 19 de octubre, piensa seguir haciéndolo en las próximas sesiones. En esta ocasión, la energética notificaba el 18 de octubre a la CNMV la compra de 200.000 acciones de la compañía de energías renovables por un precio unitario de 4,67 euros por acción.