-
Mantenimiento de aerogenerador a 100 m de altura con el molino en movimiento!
| | InternacionalesEn la foto puede verse a un ingeniero realizando labores de mantenimiento en un molino de energía eólica a más de 100 metros del suelo; mientras lo hace, el molino sigue en movimiento.
-
Avanza proyecto de parque eólico marino en España
| | InternacionalesEl proyecto catalán de construir el primer parque eólico marino español en Tarragona está avanzando a pasos agigantados. El proyecto se desarrollará en dos fases: en la primera se instalarán un máximo de cuatro aerogeneradores anclados en el fondo del mar a unos 3,5 kilómetros de la costa, con una potencia total que no superará los 20 MW. El plazo estimado de funcionamiento es en 2012. En la segunda etapa: se colocarán hasta ocho aerogeneradores flotantes a unos treinta kilómetros de la costa. La potencia máxima no superará los 50 MW. El plazo de entrada en vigencia de la segunda fase está prevista para 2014.
-
España: nueva fábrica de aerogeneradores absorbe ex-empleados de astillero cerrado
| | InternacionalesRecientemente ha cerrado Astilleros de Huelva, debido a la "defunción del sector naval de Huelva". Además de las prejubilaciones e indemnizaciones, se planteó la recolocación de un total de 54 trabajadores que podrán ser absorbidos por un nuevo proyecto empresarial. La compañía Electria se ha mostrado dispuesta a la absorción de estos 54 empleados en su nuevo proyecto empresarial en la provincia de Huelva --pionero de este grupo en Andalucía--, el cual consistirá en la fabricación de aerogeneradores.
-
Obama denuncia la campaña contra las energías renovables del Tea Party y los lobbies petroleros
| | InternacionalesEsta es la campaña electoral en EE UU que ha batido todos los récords de gasto en publicidad y marketing, patrocinio empresarial y presiones lobbistas. Y las principales compañías de petróleo, energía y minería se han empleado a fondo. El objetivo número uno: evitar que Barack Obama cuente con suficiente apoyo tras las elecciones legislativas del 2 de noviembre para adoptar medidas de reducción de emisiones en el país que genera más CO2 por habitante del mundo. Incluso un puñado de multinacionales con sede en Europa han participado en la campaña electoral con el fin de tumbar las iniciativas de Obama contra el cambio climático.
-
Crece el uso de energía eólica y solar para las comunicaciones móviles
| | InternacionalesUn informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un 4,5% de las estaciones centrales de comunicaciones móviles se alimentarán con energías renovables en 2014, frente al exiguo 0,11% que se registra en la actualidad. Asimismo, el porcentaje llegará al 8% en las economías emergentes y en vías de desarrollo. Estos datos han provocado que muchas empresas del sector anuncien un importante incremento de sus inversiones en la materia. Es el caso de la firma Global Technologies, que adelantó nuevos proyectos tendientes a integrar sus tecnologías eólicas y solares.
-
Noruega podría abastecer de energía limpia a toda Europa
| | InternacionalesNoruega cuenta con una amplia producción en hidroelectricidad, que podría abastecer energéticamente a toda Europa cuando la producción eólica y solar presente altibajos, en un futuro dominado por las energías renovables. En el Centre for Environmental Design of Renewable Energy (CEDREN) de Noruega, y en el marco del proyecto HydroPEAK, ingenieros y especialistas ponen a prueba actualmente si esta posibilidad es factible en la práctica.