• EE.UU.: ¿qué pasará ahora con las energías renovables?

    | | Internacionales

    Las elecciones del 2 de noviembre en Estados Unidos y la nueva mayoría republicana en el Congreso pueden suponer un freno para los ambiciosos planes de la Casa Blanca en materia de cambio climático y renovables.

  • España: Cantabria entra en el negocio internacional de la energía eólica marina

    | | Internacionales

    Cantabria entrará en las "próximas semanas" en el negocio internacional de la energía eólica marina con la comercialización de un mástil meteorológico desarrollado por la sociedad Idermar, por el que ya han mostrado interés empresas de Reino Unido. El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha hecho este anuncio durante la presentación, en el Dique de Gamazo, del tercer prototipo de mástil desarrollado por Idermar, que, a diferencia de otros dos que ya han sido botados, está certificado.

  • España: La demanda de parques en la licitación gallega sextuplica la oferta

    | | Internacionales

    Los empresarios no saben cuándo empezarán a funcionar los nuevos parques ni a cuánto ascenderá la prima que les dará el Gobierno central, pero el viento debe ser un buen negocio, pues un centenar de empresas optan a hacerse con los megavatios que adjudica Galicia en la semana del 15 de noviembre. Se reparten 2.325 y piden unos 15.000.  

  • Gamesa premia patentes relacionadas con el aerogenerador G10X y con la mejora de la producción

    | | Internacionales

    Gamesa ha premiado dos patentes, una de ellas relacionada con las palas de los aerogeneradores G10X de 4, 5 megavatios (MW), los más potentes de los instalados en tierra, anunció en un comunicado. La otra patente, premiada junto a la anterior en el I Certamen de Patentes e Inventores 2010 del grupo, se refiere a la mejora de producción mediante la recuperación de pérdidas de energía.

  • Las renovables generan más de 115.000 puestos de trabajo en España

    | | Internacionales

    El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), han presentado el Estudio sobre el empleo asociado al impulso de las energías renovables en España. Se trata de un intenso estudio que concluye que las renovables generan empleo.  De esta manera el estudio define que estas energías limpias ya emplean a 115.722 personas de las que 70.152 tendrían puestos de trabajo directos y 45.570 indirectos.

  • España: Galicia prevé un anuncio inminente de concesiones de explotaciones eólicas

    | | Internacionales

    La Xunta prevé anunciar de forma "inminente" el reparto de concesiones para la explotación de energía eólica con una potencia de 1.325 millones de megavatios, informó la Consellería de Economía e Industria. "Desbloquearemos las situación de parálisis del sector eólico y, de forma inminente y en plazo, resolveremos el reparto de más de 2.300 megavatios", comentó el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, en un seminario celebrado en la localidad portuguesa de Viana do Castelo, en el límite fronterizo con España.