-
España: Navarra cubrió el 81,2% del consumo eléctrico con energías renovables durante el 2009
| | InternacionalesNavarra superó en el año 2009 el 81% de su consumo eléctrico mediante energías renovables, lo que equivale al consumo eléctrico de 911.000 hogares. Si se tiene en cuenta que en la Comunidad foral existen alrededor de 240.000 hogares, significa que Navarra produce electricidad limpia para más de cuatro veces el número de hogares. El dato supera en un 15% al del año anterior que se situaba en torno al 65%.
-
España: Suzlon en busca de la puesta en marcha de su fábrica de palas en Carboneras
| | InternacionalesEl quinto suministrador mundial de aerogeneradores, Suzlon, la Agencia Andaluza de la Energía y la Delegación Provincial de Economía, Innovación y Ciencia se reúnen hoy en Sevilla para dar impulso al proyecto de la firma india que consiste en levantar una fábrica de palas en Carboneras, que ocupará una superficie de 13 hectáreas y que se instalará junto a la desaladora y las instalaciones de Holcim y Endesa.
-
Edificio de oficinas con partes de un aerogenerador
| | InternacionalesTom Kundig de Olson Kundig Architects es el autor de este edificio de oficinas construido con secciones de la torre de un aerogenerador. El proyecto ha seguido los principios de ‘baja tecnología y bajo impacto’ aprovechando simplemente la ventilación natural.T Bailey, un fabricante de chapa y estructuras para aerogeneradores, es el que ha proporcionado varios segmentos de la base de la torre para la construcción del edificio.
-
España: promueven 5 nuevos parques eólicos
| | InternacionalesLa empresa Eólicas Jimena SL promueve la puesta en marcha de 5 nuevos parques eólicos en la provincia de León. Los proyectos son cinco parques similares bajo las denominaciones: ‘Las Chanas’, ‘La Solana’, ‘El Tesón’, ‘Valdelapiedra’ y ‘Las Lagunillas’. Todas ellas contemplan la instalación de un total de 25 aerogeneradores de 2 MW, sumando así una potencia total de 50 MW.
-
Corea del Sur apunta a la eólica offshore
| | InternacionalesSegún parece Corea del Sur se apunta al carro de la Energía Eólica Offshore con un primer proyecto impresionante: 2500 MW con un coste aproximado de 6.000 millones de euros.La granja eólica será construida en la costa sudoeste de Corea del Sur y contará con unas 500 turbinas. Se espera que el proyecto se termine a lo largo del 2019. Las compañías encargadas de la construcción de las turbinas son Hyundai Heavey Industries y Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering. El gobierno es el encargardo de coordinar el proyecto y de aportar una buena inyección de dinero, aunque se requerirá financiación privada igualmente.
-
Dinamarca: Risø DTU en busca del desarrollo de aerogeneradores flotantes
| | InternacionalesEl Laboratorio Nacional de Energía Sostenible Risø DTU, de Dinamarca, en colaboración con socios internacionales de la industria y de la investigación, planea desarrollar unos aerogeneradores flotantes que producirán, por lo menos, 20 MW cada uno. El desarrollo de estos generadores eléctricos flotantes, que estarán movidos por turbinas eólicas, se enmarca en un proyecto de cuatro años de duración bautizado como proyecto Deepwind.