-
La industria eólica europea en la encrucijada mundial
| | InternacionalesA continuación se transcribe la nota publicada por Alberto Ceña en el boletín de REVE"Hace unos cinco años, momento de las fusiones y compras corporativas por parte de grandes fabricantes de bienes de equipo, llegamos a pensar que en el año 2010 no quedarían más de cinco fabricantes de aerogeneradores en todo el mundo. Algunas de las razones que justificaban esta previsión eran la complejidad de las máquinas, ligadas a los requisitos de red y el incremento del tamaño y, sobre todo, la necesaria capacidad financiera para cubrir las garantías y los riesgos de los grandes proyectos. Nos volvimos a equivocar pues aunque no existe un censo de empresas, se puede estimar que existen al menos 80 fabricantes de aerogeneradores de gran tamaño (por encima de un MW), con diferente nivel de solidez industrial, capacidad y experiencia, de los que aproximadamente la mitad son chinos."
-
Concurso para mejorar el acceso a las turbinas de energía eólica marina
| | InternacionalesMás de 600 organizaciones se han inscripto para un concurso de Carbon Trust tendiente a encontrar soluciones líderes en el mundo para el problema de la transferencia segura de ingenieros y equipos, desde los barcos a las turbinas eólicas. Los registrados incluyen a más de 300 del Reino Unido, 120 de América del Norte y 110 de Europa continental, incluidos 35 de Noruega.
-
Según EWEA, "la infraestructura energética europea está obsoleta"
| | InternacionalesDe acuerdo a un comunicado de prensa de la European Wind Energy Association (EWEA), la infraestructura energética europea está obsoleta. Según se reconoce en el informe "Prioridades en infraestructura energética para el 2020 y más", la Unión Europea (UE) paga el precio por su infraestructura energética obsoleta y poco interconectada.
-
La conexión energética entre España y Francia pasa a ser prioritaria en la UE
| | InternacionalesLa conexión eléctrica y de gas entre España y Francia será desde el 17 de noviembre considerada "prioritaria" en la Unión Europea, tras la presentación de la nueva estrategia de la Comisión Europea (CE) para reforzar las infraestructuras energéticas en las próximas dos décadas. "Las interconexiones en el suroeste de Europa son necesarias porque la Península Ibérica no está suficientemente conectada con el resto de Europa", resumió en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
-
España: proyecto de parque eólico para desalinizar agua en Lanzalote
| | InternacionalesEl Cabildo de Lanzarote y el Consorcio del Agua informaron de que están negociando con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA) la concesión de al menos 300.000 euros destinados a la redacción del proyecto de un nuevo parque eólico, cuya producción de energía estaría destinada integramente a la desalación de agua. El parque eólico endría 14 megavatios.
-
Estado del aerogenerador instalado junto a la COP16
| | InternacionalesDesde finales de julio de este año, se lanzo la convocatoria para la licitación pública internacional para la adquisición de una torre eólica que se instalaría cerca de la sede de la cumbre de cambio climático COP16. Viajando por la carretera Canucn-Chetumal se puede apreciar que el aereogenerador está completamente instalado, aunque parece aun no estar en funcionamiento. Se encuentra a menos de 1 km de distancia de donde será la sede COP 16.