Concurso para mejorar el acceso a las turbinas de energía eólica marina

 Más de 600 organizaciones se han inscripto para un concurso de Carbon Trust tendiente a encontrar soluciones líderes en el mundo para el problema de la transferencia segura de ingenieros y equipos, desde los barcos a las turbinas eólicas. Los registrados incluyen a más de 300 del Reino Unido, 120 de América del Norte y 110 de Europa continental, incluidos 35 de Noruega.

La oportunidad de mercado global para soluciones de acceso aplicables a ambientes de energía eólica offshore en aguas profundas se calcula en un valor superior a £ 2.000 millones para el 2020 y de acuerdo con la investigación de Carbon Trust,  el mercado del Reino Unido por sí solo podría representar hasta el 50 por ciento de ese monto.

Empresas de las industrias del petróleo y gas, construcción naval, ingeniería naval y aeroespacial se han registrado junto a una cantidad de universidades. Sin embargo, a sólo dos semanas del fin del plazo de inscripción, el Carbon Trust está pidiendo más interesados con un enfoque específico en organizaciones provenientes del Sudeste de Asia.

Phil de Villiers, dijo: "Hemos tenido una respuesta excelente de las empresas con sede en Europa y América del Norte. Sin embargo, creemos que puede haber tecnologías del sector de petróleo y gas en el sudeste de Asia, que podrían ser aplicables al mercado de la energía eólica marina. En estas regiones las transferencias desde embarcaciones a las plataformas de petróleo y gas son mucho más frecuentes que en Europa o los EE.UU., donde se utilizan más comúnmente helicópteros. El concurso está buscando las mejores ideas de todo el mundo para ayudar a impulsar la industria de energía eólica marina en el Reino Unido y estamos animando a más organizaciones a presentar sus ideas antes de la fecha límite del concurso, que cierra el 26 de noviembre".

Y agregó: "Ya hemos visto algunas presentaciones con ideas muy creíbles e innovadoras, y la amplitud del interés ha sido enorme. Incluso hemos recibido una presentación de Nepal, un país sin litoral no muy conocido por su industria de la ingeniería marítima".

La próxima generación de parques eólicos marinos -'Round 3'- que se construirá a partir de 2014 estará formada por hasta 1.500 turbinas, ubicadas hasta a 300 km de la costa, donde las condiciones del mar son un verdadero reto. El desarrollo de nuevos sistemas para permitir una transferencia segura hacia una turbina, con una altura de ola significativa de tres metros, permitirá una mayor ventana de mantenimiento para aumentar las horas de funcionamiento de las turbinas y una mejora de la economía general del parque eólico.

Las turbinas suelen estar disponibles para generar electricidad en un 90% del tiempo y la competencia tiene como objetivo generar por lo menos un 4 por ciento de aumento, equivalente al ahorro de £ 3.000 millones en pérdidas de ganancias, y una reducción de 1,3 millones de toneladas de CO2 cada año.

Los candidatos seleccionados para el concurso se beneficiarán con una financiación de hasta £ 100.000 en concepto de apoyo al diseño y desarrollo de los conceptos exitosos; la oportunidad de trabajar con ocho de los principales desarrolladores de energía eólica marina con licencias para desarrollar 30GW de capacidad de energía eólica marina en aguas del Reino Unido (que representan el 60 por ciento de la capacidad autorizada, hoy en el Reino Unido) y potencialmente varios millones de libras de financiación para llevar los conceptos a la demostración a escala completa.

Las empresas interesadas pueden presentar sus diseños hasta las 17 horas, del 26 de noviembre visitando www.carbontrust.co.uk / acceso,  o por correo electrónico a OWA@carbontrust.co.uk.


Publicar un comentario