Según EWEA, "la infraestructura energética europea está obsoleta"

De acuerdo a un comunicado de prensa de la European Wind Energy Association (EWEA), la infraestructura energética europea está obsoleta. Según se reconoce en el informe "Prioridades en infraestructura energética para el 2020 y más", la Unión Europea (UE) paga el precio por su infraestructura energética obsoleta y poco interconectada. 

El Director Ejecutivo de EWEA, Christian Kjaer, advirtió que si los gobiernos no se ocupan de la red europea, se enfrentará la situación absurda en la que se instale capacidad energética renovable, pero no exista una red adecuada para proveer el 34% de la electricidad renovable necesaria para que en el 2020 la UE alcance sus metas de energías renovables.

"Sin una red europea no podrá haber mercados eléctricos aislados ni competencia efectiva en la industria eléctrica. Eso es malo para los consumidores pequeños y grandes". "Si no se mejoran y coordinan mejor los procedimientos para otorgar permisos para proyectos de redes e infraestructuras de interés europeo, la UE va a fracasar en lograr sus objetivos energéticos y climáticos, advirtió Kjaer.

EWEA considera que es vital para la Comisión Europea proponer nuevas soluciones financieras para financiar la nueva infraestructura, incluyendo tasas de retorno reguladas para proyectos de infraestructura de interés europeo.

"La Comisión Europea ha presentado su punto de vista ambicioso y con visión de futuro", dijo Kjaer. "La prueba será si las propuestas legislativas del próximo año sobre financiación y permisos coinciden con la escala y el alcance de esa visión".  

Publicar un comentario