• España: Aragón declara 19 parques eólicos de interés especial con 309 MW

    | | Internacionales

    El Gobierno de Aragón ha declarado 19 instalaciones eólicas de interés especial, que suman 309,45 megavatios de potencia y que están ligadas a iniciativas industriales de sólida implantación en el territorio y con fuerte componente de investigación y desarrollo. La declaración de estas instalaciones como de interés especial ha sido aprobada en los dos últimos Consejos de Gobierno, celebrados los días 16 y 30 de noviembre, a petición del propio interesado y a propuesta del consejero competente. 

  • España: Autorizan un parque eólico que ya lleva tres años en marcha

    | | Internacionales

    La Generalitat Valenciana ha concedido la autorización ambiental integrada a Renomar para la instalación del parque eólico Folch I en el término de Castellfort. Se da la circunstancia que el parque está en funcionamiento desde 2007 y la publicación en el DOCV de la autorización se produce un año después de que se firmase la resolución, es decir, el 30 de noviembre de 2009 por parte del director territorial de Medio Ambiente, Jorge Traver. La autorización ambiental se sometió a información pública el 1 de julio de 2009, cuando el parque llevada en funcionamiento casi 3 años. 

  • Cómo operaba la mafia en el mercado eólico europeo

    | | Internacionales

    Millones de euros destinados a desarrollar algunas de las regiones más pobres de Europa fueron absorbidos por organizaciones criminales, incluida la mafia italiana. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la BBC, varias compañías fantasma obtuvieron de forma fraudulenta fondos procedentes de la Unión Europea (UE) para el desarrollo de proyectos energéticos.  

  • Tres propuestas para evitar el calentamiento global

    | | Internacionales

    El eurodiputado sueco Dan Jorgensen afirmó que en la cumbre de Cancún se deben alcanzar tres acuerdos de gran reclamo: ayuda a países subdesarrollados, control de emisiones contaminantes y estrategia contra la deforestación. El integrante del Eurogrupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas dijo que resulta necesario decidir en la Conferencia Marco de las Partes de la ONU para el Cambio Climático (COP-16) un Fondo Verde para que los Estados puedan controlar las emisiones de gases contaminantes.  

  • Iberdrola arranca en energía eólica marina en Reino Unido

    | | Internacionales

    Iberdrola Renovables, filial de Iberdrola, y la sueca Vattenfall han iniciado la primera fase para la construcción del parque eólico marino de East Anglia Array, en Reino Unido, que contará con una potencia máxima de 7.200 megavatios (MW). Según fuentes del sector, el proyecto requerirá una inversión de 20.000 millones de euros.

  • El Centro de Control Nacional de Iberdrola Renovables en EE.UU.

    | | Internacionales

    La última operación de Iberdrola Renovables es su Centro de Control Nacional. En una sala que parece la de control de una misión de la NASA, los analistas de sistemas supervisan todas las turbinas de todos los parques en USA. Supervisan el funcionamiento y el rendimiento de cada turbina y no quitan el ojo a las tormentas que se avecinan para advertir del peligro a los técnicos en el campo.