• Empresas chinas e Iberdrola interesados en Gamesa

    | | Internacionales

    De nuevo vuelven los rumores sobre Gamesa. Al parecer y según apuntaban algunos medios de comunicación, el fabricante de aerogeneradores se encuentra en el punto de mira de empresas chinas, que están interesadas en las energías renovables. Empresas chinas están valorando lanzar una oferta por la compañía. Iberdrola, que también está interesada en la compañía, ya se esperaba algo así.

  • España: Investigan como almacenar energía eólica en tanques de hidrógeno

    | | Internacionales

    Científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están desarrollando en profundidad un sistema que podría solucionar muchos de los problemas que existen en la actualidad con respecto a la energía eólica. Y es que, según las investigaciones que están llevando a cabo, sería posible almacenar la energía que producen los aerogeneradores para sacarle partido cuando fuese necesario. Increíble, pero cierto.

  • EDPR recibirá una subvención en efectivo de € 75 millones

    | | Internacionales

    EDP Renováveis S.A. ("EDPR"), a través de su filial al 100% Horizon Wind Energy LLC ("Horizon"), ha firmado un acuerdo por el que recibirá una financiación de 99 millones de dólares a través de Banc of America Public Capital Corporation a cambio de una participación en su parque eólico de Kittitas Valley, un proyecto de 101 MW actualmente en fase de puesta en marcha ubicado en el Condado de Kittitas (Washington State).

  • España: habrá en 2011 6.700 millones de euros en primas a renovables tras los recortes

    | | Internacionales

    El Ministerio de Industria calcula que las primas del régimen especial, que incluyen los incentivos a las energías renovables y a la cogeneración, se situarán en 2011 en 6.759 millones de euros, ligeramente por debajo de la partida prevista para 2010 por el regulador de la energía. De hecho, esta cifra es un 0,4%, o apenas 28 millones, inferior a los 6.787 millones de euros en primas al régimen especial previstas para 2010 por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en su última revisión, después de haber elevado en un 15% su pronóstico inicial, de 5.888 millones.

  • La UE fija su postura en la COP16

    | | Internacionales

    Durante la inauguración del Segmento de Alto Nivel de la COP16, Conni Hedegaard, expuso la posición de la Unión Europea. Dijo que aunque su región estaba dispuesta a comprometerse a un acuerdo internacional, “somos conscientes que aquí, en Cancún, no podemos tener todo”. Declaró que la UE está comprometida a hacer todo lo que pueda, para que Cancún tenga el resultado que el mundo necesita. “Todavía tenemos 72 horas para hacerlo”, dijo.

  • Cinco acuerdos cruciales para el éxito en Cancún

    | | Internacionales

    El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) reclama a los líderes reunidos en Cancún claridad y compromiso para que se produzcan avances significativos que devuelvan a los ciudadanos la credibilidad en sus gobiernos para afrontar la lucha contra el cambio climático. Para la organización, es imprescindible asegurar la continuidad del Protocolo de Kioto después de 2012, hacer operativo el fondo climático, establecer el mecanismo para evitar la deforestación, reconocer la diferencia existente entre las promesas de reducción planteadas y los objetivos necesarios para no superar los 1,5º C y fijar el proceso adecuado para asegurar que el acuerdo finalmente adoptado sea jurídicamente vinculante.