-
Microgeneración eólica y solar
| | InternacionalesEn los países industrializados, para combatir la oscuridad tan sólo hace falta echar mano del interruptor de la luz. En algunas aldeas de los Andes, sin embargo, la cosa no es tan sencilla: a menudo, las regiones apartadas no están conectadas a la red eléctrica. Pero no sólo en Latinoamérica, las luces permanecen a menudo apagadas. En todo el mundo, 1.600 millones de personas no tienen acceso a la electricidad. Un tipo de vida desconocido en Europa o en Norteamérica desde hace ya más de un siglo.
-
Inversiones en la energía eólica offshore británica
| | InternacionalesMitsubishi Power Systems Europe invertirá 118,6 millones de euros en un centro de energías renovables en Escocia. Su objetivo principal será desarrollar tecnología de energía eólica offshore. El centro será establecido en Edinburgo. El grupo japonés también se hará cargo de la compañía escocesa Artemis Intelligent Power (AIP), la cual desarrolla, entre otras cosas, tecnología de comando para turbinas eólicas.
-
Vestas recibió una orden de 79 MW order en Idaho (EE.UU.)
| | InternacionalesVestas ha recibido una orden firme por 44 turbinas eólicas V100-1.8 MW para EE.UU. El cliente es Ridgeline Energy, LLC. El proyecto se denomina "RocklandWind Farm", y está ubicado en American Falls, Idaho. La potencia del parque será de 79 MW. La orden es por la provisión y puesta en funcionamiento de las turbinas eólicas, el sistema VestasOnline® Business SCADA system y un servicio de 10 años de mantenimiento.
-
Cancún 2010 –COP 16 …¿el vaso, ...medio lleno o medio vacío?
| | InternacionalesLa ONG ACES Energía Sustentable ha hecho un interesante análisis de los resultados en la Conferencia Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 16 finalizada el 12 de Diciembre, puntualizando una serie de hechos positivos, y otros negativos. Utilizando la metáfora del "vaso medio lleno o medio vacío", según el cristal con el que se analice, el conjunto de estos hechos podrá considerarse más cerca del éxito o del fracaso...
-
África despierta a la eólica
| | InternacionalesLa actividad eólica en el continente negro se ha restringido, hasta hace muy poco tiempo, casi exclusivamente, a Egipto y Marruecos. Sin embargo, en los últimos meses, África ha irrumpido en el mapamundi del sector con un contrato en Cabo Verde, varios parques –ya en construcción– en Senegal y planes para emprender la instalación de otros en Kenia, Ghana y el reino de Lesotho.
-
España: instalan farola híbrida en Maresme (Barcelona)
| | InternacionalesLa empresa IGS Wind presentó en el parque Pau Casals del Masnou (Maresme) un prototipo de farola que combina dos energías: eólica y solar. Con un diseño innovador obra del reconocido diseñador francés, Philippe Starck, dispone de un eje vertical conectado a un generador bipala y no precisa ningún tipo de obra para su instalación. El sistema lumínico entra en funcionamiento cuando recibe la orden de un programador dotado de un sensor lumínico.