-
El desarrollo de la eólica en Galicia no benefició la economía de las zonas rurales
| | InternacionalesEn Galicia, quince años después de su eclosión, las parroquias que viven bajo las aspas de los aerogeneradores siguen sin desarrollo. El dinero del viento no mejoró la economía gallega. Algún tanatorio y buenas orquestas en las patronales. Poco más se puede añadir a la cuenta de resultados sociales de la mayoría de las parroquias que vendieron o alquilaron sus terrenos para la instalación de parques eólicos. La promesa de desarrollo rural que se intuía para, al menos, aquellas comunidades más afectadas, ha quedado diluida en casi nada. Por lo menos, de momento.
-
Joint venture de fabricante francés de turbinas de baja potencia con empresa china
| | InternacionalesNHEOLIS SAS, proveedor francés de turbinas eólicas de nueva generación, acaba de anunciar la creación de Zhangzhou NHEOLIS Technology. Nacida de la “joint venture” entre Xiamen Kehua Hengsheng Co., Ltd y NHEOLIS SAS, Zhangzhou NHEOLIS Technology estará dedicada a la fabricación y comercialización de turbinas eólicas de baja y media potencia, sobre todo, de los modelos nheowind 3D 50 y nheowind 3D 100 de palas tridimensionales “Chistera” patentadas por NHEOLIS, y especialmente diseñados para el mercado mundial.
-
España: "Las energías renovables no son caras, lo caro es no fomentarlas"
| | InternacionalesAsí se asegura en el “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2009”, elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación de Productores de Energías Renovables–APPA y presentado hoy en Madrid. Y lo sustenta en datos. Dos de ellos: Las renovables contribuyeron con 8.525 4.830 millones de euros al PIB nacional español en 2009 y ahorraron más de 4.830 millones al sistema eléctrico.
-
España: Andalucía puede producir toda su electricidad con energías renovables
| | InternacionalesAndalucía cuenta con recursos energéticos suficientes en la actualidad como para construir un sistema energético basado en renovables, según un estudio de la Agencia Andaluza de la Energía y Red Eléctrica. El potencial de generación de energía solar de Andalucía es cuatro millones de veces superior al consumo anual de electricidad de todo el territorio nacional español.
-
Acciona recibe un premio por su innovación en el desarrollo de la energía eólica marina
| | InternacionalesAcciona Energía ha sido galardonada con el Premio Miguel Pardo 2010, que otorga el Clúster Marítimo Español (CME), en la categoría de Medio Ambiente por sus actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de la energía eólica marina.
-
Enel Green Power pone en marcha los primeros 44 MW de una planta eólica en el Sur de Italia
| | InternacionalesEnel Green Power ha puesto en marcha los primeros 44 megavatios (MW) de los 64 MW de capacidad total de la planta eólica de Maida San Floro en Catanzaro (Calabria), informó la compañía. El parque eólico está constituido por 32 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno. El sistema será capaz de producir más de 150 millones de kilovatios/hora (KWh) al año, equivalentes al consumo de casi 56.000 familias, evitando la emisión de 100.000 toneladas de C02 a la atmósfera al año.