• Tecnologías contra el hielo y el deshielo para aerogeneradores

    | | Internacionales

    El hielo presenta un problema importante para las aspas de los aerogeneradores en climas fríos, pero existe un gran potencial de energía eólica en esos ambientes debido a las condiciones favorables. La energía eólica disponible en climas fríos es aproximadamente un 10% más alta que otras áreas debido al aumento de la densidad del aire a temperaturas más bajas, y según estimaciones recientes, se instalarán de 45 a 50 GW de potencia en regiones de baja temperatura para 2017. Esto representa un enorme mercado para los desarrolladores y fabricantes de parques eólicos, y hay varias tecnologías que llegan al mercado que integran las propiedades anti-icing o de-icing en las cuchillas para permitir la producción de energía eléctrica rentable en estas aplicaciones.

  • Tres nuevos proyectos aumentarán la producción de energía eoloeléctrica en Panamá

    | | Regionales

    Tres nuevos proyectos de energía eólica se incorporarán  para el año 2018,  al sistema eléctrico panameño lo cual colocará al país como uno de los de mayor capacidad instalada de la región. Los proyectos integrarán aproximadamente 170 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), aumentando en un 63% la potencia existente, que alcanza los 270 MW.  

  • Saeta cierra la compra de dos plantas eólicas en Uruguay por unos US$ 65 millones

    | | Regionales

    Saeta Yield ha cerrado la adquisición del 100 % de dos parques eólicos en Uruguay, Carapé I y II, por un desembolso total de aproximadamente US$ 65 millones de dólares, ha informado hoy la compañía.

  • Brasil - Un inversor británico adquiere dos parques eólicos que suman casi 350 MW

    | | Regionales

    El inversor de mercados emergentes Actis, con base en Londres, ha anunciado la adquisición, a través de una nueva plataforma eólica llamada Echoenergia, de dos parques operativos por un total de 346 MW, Ventos de Tianguá (130 MW), en Ceará, y Ventos de São Clemente (216 MW), en Pernambuco, ambos en el noreste del país, pertenecientes al desarrollador local Casa dos Ventos.

  • Japón refuerza su apuesta por el hidrógeno como combustible para la automoción

    | | Internacionales

    Once compañías se alían en el país del Sol naciente para "promover y facilitar el uso de los vehículos de hidrógeno". Las empresas están valorando la posibilidad de crear este mismo año una nueva compañía "para gestionar la construcción de hidrogeneras y generalizar el uso de los vehículos de pila de combustible".

  • India planea subastar 4GW para marzo de 2018

    | | Internacionales

    El Ministerio de Energías Nuevas y Renovables (MNRE) se está preparando para celebrar subastas de 4GW de capacidad eólica en el actual ejercicio financiero, con aproximadamente 1GW bajo el martillo antes de finales de mayo.