• Científicos británicos concluyen que la eólica genera más en los días de frío más extremos

    | | Internacionales

    Al menos así ocurre en Reino Unido, según informa el portal worldofrenewables.net. Un estudio realizado por científicos del clima británicos y publicado en la revista Environmental Research Letters, en el que se compara la disponibilidad de energía eólica y la demanda de electricidad en esta época del año, ha proporcionado nueva información para conocer mejor el potencial de la eólica para proporcionar energía durante los días especialmente fríos.

  • Celebración del Día Mundial del Viento

    | | AAEE

    Hoy 15 de junio, como todos los años desde 2009, se celebra el Día Mundial del Viento. Es una fecha para descubrir la energía eólica y sus posibilidades para cambiar el mundo, al remodelar nuestros sistemas energéticos, descarbonizar nuestras economías e impulsar el empleo y el crecimiento.

  • Nueva tecnología para proteger las instalaciones solares y eólicas contra los rayos

    | | Nacionales

    Comercializada por la firma Monico SRL en Argentina, desarrollada en Andorra, permite evitar la caída de rayos, y en consecuencia, también  los daños por la  tensión y corriente inducidos por los mismos. La tecnología DDCE,  asegura la anulación del trazador ascendente, con lo que se evita que el rayo caiga en el sitio protegido.

  • En una década se instalarán más de 47 GW eólicos en Latinoamérica

    | | Regionales

    Así lo expresa el estudio presentado por la consultora danesa MAKE sobre la perspectiva de la energía eólica en América Latina. El análisis anticipa un parón en Brasil debido a la inestabilidad política, mientras que augura un buen desarrollo en los mercados mexicanos, chilenos y argentinos, y una posibilidad importante en Colombia y Perú.

  • Uruguay - UTE puso en marcha un nuevo parque eólico en Salto

    | | Regionales

    La potencia eólica disponible actualmente llega casi 1.300 MW, a lo que se suman casi 500 MW de energía solar fotovoltaica y biomasa. Uruguay uno de los países que ha logrado en los últimos años un alto desarrollo de las energías renovables no convencionales en todo el mundo.

  • México - P.I. Mabe e Iberdrola proyectan un tercer parque eólico para Puebla

    | | Regionales

    Grupo P.I. Mabe en sociedad con la española Iberdrola, que construyen un segundo parque eólico en el municipio de Esperanza, no descartó hacer otro proyecto en el estado, debido a la demanda que habrá de energías renovables.