2) INDRA decide cambiar los pararrayos de tecnología ionizante (activos), por el nuevo sistema DINNTECO basado en:
Reducción de las descargas directas de rayos
Reducción de los efectos electromagnéticos
Reducción de las tensiones de paso y contacto
Atenuación de las cargas electrostáticas
Instalaciones de Radar en los aeropuertos de España
3) La administración del “Canal de Panamá”, conjuntamente con la firma contratista y la constructora del nuevo canal (Sacyr), instalan inicialmente 130 DDCE, reemplazando el sistema de protección existente (Franklin y activos), que demostraron no ser eficientes conforme lo requerido. El nuevo sistema configurado con DDCE, que protegió las grúas y obradores, dada su eficiencia, permitió incrementar las horas de labor, en base a la seguridad que brinda el mismo. Terminadas las obras se incrementó a 200 las unidades DDCE, y se redistribuyen, protegiendo actualmente todas las construcciones e instalaciones importantes del canal.
4) Pão de açúcar, Rio de Janeiro, Brasil
Con índices de 15 descargas anuales, desde hace tres años, fecha de reemplazo del sistema anterior e instalación del sistema DDCE, no se ha vuelto a registrar ningún evento.
5) Aplicaciones :
Aerogeneradores; Telecomunicación; Estaciones y sub- estaciones eléctricas; OGP; Industria; Instituciones; Paneles solares; Servicios; Transporte; Marina; Militar; Esquí, Montaña, Depósitos de inflamables, Minería; etc.

Fuente: Gacetilla de prensa de Monico SRL
Publicar un comentario