Un nuevo parque eólico comenzó a generar energía eléctrica para la red de UTE. Se trata del Parque Eólico Palomas, situado en el departamento de Salto, a la altura del kilómetro 526 de la Ruta 3, en las proximidades de la localidad de Saucedo.
Integrara 70 MW a la red, mediante 35 aerogeneradores Vestas de 2 MW de potencia cada uno. El predio en el que está emplazado es propiedad del Instituto Nacional de Colonización (INC), que arrienda el lugar para el funcionamiento del mismo.
El parque es propiedad de Nicefield SA, con la cual UTE firmó un contrato de leasing operativo por 10 años, con opción de prorrogarlo por hasta dos períodos adicionales, cada uno de 5 años de duración.
El contrato suscrito consta de tres aspectos básicos
1) La construcción de la central eólica con sus 35 aerogeneradores y el edificio del Centro de Control;
2) la Operación y Mantenimiento de la central;
3) las obras de Trasmisión necesarias para conectar el parque a la red de UTE (Subestación, más una línea de 150kV y 6 km de longitud).
En esta modalidad de leasing, Nicefield S.A. fue la adjudicataria del proyecto, logrando el financiamiento y contratando la ingeniería y la ejecución de la obra. La inversión en la central propiamente dicha fue de aproximadamente US$ 298 millones, siendo de UTE toda la energía generada por el parque. Las obras de conexión a la Red implicaron una inversión adicional de aproximadamente US$ 3,7 millones.
El parque estuvo operando en modo de prueba desde el mes de febrero de este año y luego de finalizados todos los ensayos, el día 20 de mayo quedó en condiciones de inyectar su producción a la red.
En este momento hay 44 parques eólicos, ya operativos o en proceso de instalación. Siete de ellos son propiedad de UTE o tienen su participación. El de Palomas es el primero que se construye y opera bajo la modalidad de leasing, por la cual UTE tiene la posibilidad de adquirir la propiedad de la central al finalizar el contrato.
Fuente: https://www.evwind.com/

Publicar un comentario