-
Se firmó el contrato para obra de línea de 132 kV
| | NacionalesEl ministro Donnini confirmó que se logró con Nación la rúbrica del contrato por el cual se conectará con una línea de 132 kV a las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado permitiendo brindar un mejor servicio eléctrico en la región apuntando al desarrollo local.
-
La municipalidad de Villarino creó una agencia de energías renovables
| | NacionalesLa Agencia fomentará la energía eólica en la región además de ser el nexo entre las empresas a las que se les adjudicó la construcción de parques eólicos, ya que es el municipio que más megavatios en construcción ha obtenido en el programa RenovAr.
-
Poca onda nuclear: "Las energías renovables pueden ser la revolución de la Protagonia"
| | NacionalesCrece el rechazo a la instalación de una central nuclear en Patagonia. Ciudadanos de Río Negro y Chubut comienzan a organizarse para detener el avance del Gobierno Nacional sobre la región. Ambientalistas advierten que el acuerdo celebrado con China compromete a Argentina para siempre, y están dispuestos a dar el debate acerca de los beneficios de las energías renovables.
-
Ronda 2.0: Aranguren evaluará conceder cupos de energías renovables para la Región Centro
| | NacionalesReferentes de las Secretarías de Energía de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos salieron muy conformes de la audiencia que mantuvieron el 31 de mayo con el Ministro de Energía. La cartera se comprometió a analizar su pedido que consta de una asignación determinada de MW eólicos y solares, con precios especiales, de cara a la próxima licitación del RenovAr.
-
Tesla T1, el concept car del futuro que es impulsado por energía eólica
| | InternacionalesNo es ninguna novedad que el futuro va a basarse en energías renovables. Y esto también aplica a los coches, tanto solares, eléctricos o eólicos. Hoy justamente les traemos noticias sobre un modelo futurista llamado Tesla T1, se trata nada menos que un coche impulsado por energía eólica.
-
Subastas de viento onshore en España y Alemania confirman tendencia de reducción de costos
| | Internacionales2017 es el año en que la subasta se convierte en la norma para la eólica onshore en Europa. La tendencia de reducción de costes que hemos visto en las licitaciones offshore desde mediados de 2016 se ha reforzado en las dos primeras grandes ofertas onshore de este año - Alemania y España.
