-
Sostienen que Comodoro tiene las condiciones para desarrollar el hidrógeno
| | NacionalesEn su paso por Comodoro Rivadavia, el ingeniero Florencio Gamallo, integrante de la AAEE, sostuvo que la ciudad cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo de hidrógeno como un combustible alternativo; siendo la energía eólica fundamental para llevar adelante el proyecto.
-
México - Proyectan parque eólico más grande de Latinoamérica
| | RegionalesEl proyecto eólico “Binniza” de la empresa Eólica del Sur que tendrá 132 aerogeneradores de la más alta tecnología, con una capacidad instalada de 396 MW, será construido en terrenos de los municipios de Juchitán y El Espinal, del Istmo de Tehuantepec. Al entrar en operación, será el parque eólico más grande de Latinoamérica. Eólica del Sur cumple con el pago de uso de suelo por 65 millones de pesos, el parque eólico iniciará a construirse en próximos días.
-
México - Inauguran fases 1 y 2 de parque eólico Tres Mesas
| | RegionalesAl inaugurar las dos primeras fases del Parque Eólico “Tres Mesas”, en este municipio, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, señaló que su entidad es el estado energético por excelencia. “No solamente tenemos los yacimientos más grandes de gas, de petróleo en aguas profundas y someras, sino que estamos también bendecidos por Dios porque tenemos los mejores vientos”, indicó.
-
La eólica incrementó el año pasado en un 22% sus inversiones en Europa
| | InternacionalesLa patronal eólica del Viejo Continente -WindEurope- acaba de publicar un informe que revela que las inversiones -construcción, operaciones de refinanciación, adquisiciones y obtención de fondos para proyectos eólicos marinos y terrestres- alcanzaron aquí el año pasado los €UR 43.000 millones, lo que ha supuesto un incremento del 22% con respecto a los registros de 2015 (€UR 35.000 millones).
-
Chile - Chiloé: A punto de entrar en operaciones el parque eólico San Pedro II, de 65 MW
| | RegionalesLa empresa constructora española especializada en la ejecución e instalación de proyectos de energías renovables, Gestacur, a través de su filial Gestacur Chile, ha concluido las obras y ha entregado a Siemens Gamesa Energías Renovables el parque eólico San Pedro II, en la isla Grande de Chiloé, en la Región de Los Lagos, centro-sur del país.
-
El Gobierno planifica una ampliación de redes eléctricas a corto y largo plazo
| | NacionalesDesde la Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico se está analizando, ante la urgencia, retomar proyectos que no arrancaron de los Planes Federales de Transporte Eléctrico 1 y 2. Con vistas de ampliar el mapa eléctrico argentino al 2030 se iniciarán estudios junto a una entidad internacional. Además, se pretende un nuevo modelo de licitación de líneas: el COM.
