• GE lanza nuevas turbinas eólicas

    | | Internacionales

    La división de energías renovables de General Electric (GE) lanza al mercado nuevos modelos de turbinas eólicas capaces de maximizar la producción de energía. De esta forma, la multinacional tecnológica responde a las necesidades de la industria eólica, ampliando su gama de turbinas de 2,5 MW y aumentando la producción energética anual. Se trata de los modelos '2.75-100' y el '2.75-103', ya disponibles en todo el mundo.

  • España: investigación sobre el amparo al propietario en la normativa gallega

    | | Internacionales

    La normativa gallega en torno al sector eólico sigue, tras varios cambios desde la primera regulación en 2005, sin tener en cuenta como es debido a los propietarios de los terrenos, entre los que cunde el sentimiento de expolio. Esta es una de las conclusiones de la tesis de la investigadora de la Universidade de Santiago (USC) Rosa Regueiro, un completo análisis de 15 años de desarrollo del sector en Galicia desde el punto de vista institucional, académico y ambiental, que incluye una comparativa con otros países. En Argentina el alquiler de campos para instalar aerogeneradores es un tema que recién empieza, por lo que es conveniente aprender de los errores ajenos.

  • Aerogeneradores volantes premiados en EE.UU.

    | | Internacionales

    Makani Power es una de las seis empresas premiadas recientemente por el Departamento de Energía de EE.UU. por su Airborne Wind Turbine (AWT) ,  un ala que vuela en un bucle sin fin enganchada por un cable al suelo generando electricidad desde los aerogeneradores que lleva a bordo. Makani cree que este sistema producirá energía eólica a un coste del 40% menor que la eólica convencional y, lo que es más importante, un coste -sin subsidios- inferior al de una planta térmica de carbón.

  • Innovador aerogenerador de eje vertical obtiene premio en feria santafesina

    | | Nacionales

    En la jornada de cierre de la exitosa Feria de las Colonias (FeCol) 2010 se realizó el acto de entrega de premios de la 5ta edición del Concurso “Distinción a la Innovación FeCol 2010″ cuyo ganador resultó el joven esperancino Gustavo Adrián Fux que presentó un aerogenerador de eje vertical y fue elegido por el prestigioso jurado como el mejor proyecto, por el que obtuvo diploma, medalla y $ 8.000. Premios de este tipo sirven para incentivar la promoción de la energía eólica entre los jóvenes.

  • México: Proponen parque eólico en el estado de Sinaloa

    | | Regionales

    También en la costa oeste, el estado mexicano de Sinaloa tiene potencial para convertirse en un centro eólico, al igual que Oaxaca y Baja California. El movimiento ecologista La Ola Verde pondrá en la mesa de debate la instalación de un parque eólico en Sinaloa durante el Foro sobre medio ambiente y cambio climático, informó Carlos Contreras. El dirigente de la asociación civil aseguró que la entidad posee un alto potencial para convertirse en el tercer estado que cuente con este tipo de parque, después de Oaxaca y Baja California, para proveer a miles de hogares de energía libre de emisiones contaminantes.

  • Iberdrola Renovables pone en marcha el CORE de Portland (EE.UU.)

    | | Internacionales

    Desde el Centro de Control de Renovables (CORE) de Portland se controlan, las 24 horas del día de los 365 días del año, todos los parques eólicos y subestaciones asociadas de la Empresa en el país. Iberdrola Renovables ha puesto en marcha su Centro de Control de Renovables (CORE) de Portland, que se ha convertido en la instalación de energías renovables más avanzada de Estados Unidos, con control y operación de más de cerca de 800.000 señales provenientes de los cerca de 2.500 aerogeneradores de la Empresa en este país. Esta innovadora infraestructura es capaz de controlar en tiempo real, las 24 horas del día de los 365 días del año, todos los parques eólicos y subestaciones asociadas de la Compañía en Estados Unidos, un país que considera fundamental para su estrategia de crecimiento futuro.