• México: instalarán parque eólico en el estado de Sonora

    | | Regionales

    La Comisión de Energía del Estado de Sonora (CEES), organismo adscrito a la Secretaría de Economía de México, inició las acciones para arrancar el Proyecto “Eólico Nuevo Sonora” en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR). Con una inversión privada de 40 millones de dólares, se estima que la generación de energía será de 60 millones de kilowatt/hora por año, es decir 60 mil megawatts anuales, lo que equivale a dejar de emitir aproximadamente 25 mil toneladas de bióxido de carbono anuales a la atmósfera por ser un tipo de energía limpia.

  • España: crearán museo de molinos del Mediterráneo con parque eólico en Mallorca

    | | Internacionales

    El Serral dels Molins es un parque público de 70.000 metros cuadrados situado junto al promontorio de igual nombre, en el ayuntamiento de Inca (Mallorca). En él se hallan los antiguos molinos harineros de la ciudad aunque la previsión del alcalde, Rafel Torres, es que en unos años puedan estar acompañados por reproducciones a tamaño real de otros molinos típicos de la cuenca del Mediterráneo y de dos aerogeneradores.

  • Inglaterra: se inauguró el parque eólico offshore más grande del mundo

    | | Internacionales

    Se inauguró “Thanet Offshore Wind Farm”, el parque eólico offshore más grande del mundo. Esta megaobra se encuentra en la costa sureste de Inglaterra  e involucró un presupuesto verdaderamente impresionante: 880 millones de libras, el equivalente a 1,4 billones de dólares. El proyecto Thanet posee cien turbinas Vestas V90 de 3 megavatios de potencia cada una.

  • Greenpeace exige a Facebook compromiso con energías limpias

    | | Internacionales

    La organización ecológica Greenpeace lanza una campaña contra Mark Zukerberg y Facebook en la que se intenta que la red social haga uso de energías renovables, a favor de la lucha contra el cambio climático. Facebook anunció en febrero pasado que construirá un centro de almacenamiento de datos en Oregon, EU, con los más novedosos y eficientes equipos para servir a los cientos de millones de usuarios en su red social. La compañía tiene previsto echar a andar este centro con electricidad a base de la quema de carbón, a lo que la ONG se opone.

  • Día Nacional de la Conciencia Ambiental

    | | Nacionales

    Se festeja hoy 27 de septiembre el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Este día se fijó por ley nacional (Ley 24605) para recordar la tragedia ocurrida en Avellaneda (Pcia. de Bs. As.) en el año 1993. En este hecho perdieron la vida 7 personas, como consecuencia del escape del letal gas cianhídrico en la localidad de Avellaneda, hace 17 años.

  • España: requisito de € 25.000 de fianza por MW adjudicado y planes de I+D+i en concurso eólico

    | | Internacionales

    En el concurso eólico adjudicado a mediados de este año en Cantabria se ha fijado como requisito por medio de una ley que las empresas adjudicatarias depositen una fianza de 25.000 euros por cada megavatio adjudicado para el desarrollo de los parques eólicos y que presentaran planes industriales de I+D+i. Los siete grupos empresariales que fueron adjudicatarios han aceptado los términos del proceso concursal y ya han depositado 33,4 millones de euros como fianza.