-
Simulaciones en energía solar y eólica
| | InternacionalesEl pasado martes 21 de septiembre tuvo lugar el seminario sobre Matlab y Simulink destinado a profesionales del mundo de la energía. El evento, organizado por MathWorks, congregó a ingenieros y profesionales dedicados a la generación de energía solar y eólica, así como a ingenieros que están involucrados en el desarrollo de proyectos en los que el análisis de datos, la simulación de sistemas y la generación de código son actividades relevantes.
-
Dinamarca: la unión de eólica, vehículos eléctricos y redes inteligentes
| | InternacionalesEn Dinamarca el proyecto Edison se propone desarrollar una infraestructura inteligente con energías limpias y promover el uso de los coches eléctricos. El objetivo es mejorar el sistema de recarga de los vehículos, a fin de que los usuarios puedan enviar mensajes a un cargador inteligente indicando cuándo les conviene que hagan la recarga. En los laboratorios de la Universidad Técnica, en Copenhague, un equipo de investigación está trabajando, en colaboración con el consorcio Edison, en el desarrollo de esta red inteligente.
-
Greenpeace presenta un informe para proporcionar energía eólica marina
| | InternacionalesGreenpeace ha presentado el informe 'energía eólica Marina en Europa" que muestra que el potencial de la energía eólica marina es tan alto que podría proporcionar electricidad limpia procedente de parques eólicos marinos a todos los hogares europeos en el año 2020. En el informe se analizan las velocidades de viento, profundidades marinas, infraestructura económica e industrial y los desarrollos tecnológicos de la energía eólica marina.
-
IMPSA inauguró el parque eólico más grande del país
| | NacionalesEl Gobierno de La Rioja e IMPSA inauguraron la segunda parte del Parque Eólico Arauco que consta de 12 aerogeneradores de 2,1MW y una inversión de AR$340 millones. Proverá la mayor parte del consumo energético de dicha provincia y es el mayor parque emisor de este tipo de energía de la Argentina. En la tercera etapa, se duplicará en un tiempo de 16 meses la cantidad de estos modernos molinos de viento, para alcanzar la cifra de 24 unidades.
-
La AAEE en San Luis Digital 2010
| | AAEELa Asociación Argentina de Energía Eólica, invitada por la Universidad de La Punta, San Luis, participó del 29 de septiembre al 2 de octubre de San Luis Digital 2010. En un stand ubicado en la nueva Casa de Gobierno (Terrazas del Portezuelo), la Lic. Irene Bayón y el dibujante Nando realizaron talleres de promoción de la energía eólica para el público infantil. Participaron de los talleres 450 niños y niñas de San Luis. Los participantes se informaron sobre energías renovables, en particular sobre la eólica, y luego se involucraron en la problemática de las energías limpias, dibujando super-héroes "temáticos" que luchan por preservar el planeta.En el siguiente link pueden verse imágenes de los talleres realizados en San Luis Digital:http://www.youtube.com/watch?v=5QGxrY_fXk0 La Lic. Irene Bayón y Nando en Terrazas del Portezuelo Superhéroe eólico diseñado por los niños de (nueva Casa de Gobierno, sede de San Luis Digital) San Luis (el Chorrillero es un viento local)
-
Torre de viento para la generación de energía eléctrica
| | NacionalesCómo es el concepto de la “Torre convectiva experimental para generación de energía”, uno de los proyectos de energías renovables que presentaron para el Encuentro de Primavera 2010 del INTI.A primera vista, parece una versión a escala de una chimenea como las de las centrales nucleares, y a quien no conoce sus fundamentos técnicos podría parecerle algo esotérico.