México: Proponen parque eólico en el estado de Sinaloa
También en la costa oeste, el estado mexicano de Sinaloa tiene potencial para convertirse en un centro eólico, al igual que Oaxaca y Baja California. El movimiento ecologista La Ola Verde pondrá en la mesa de debate la instalación de un parque eólico en Sinaloa durante el Foro sobre medio ambiente y cambio climático, informó Carlos Contreras. El dirigente de la asociación civil aseguró que la entidad posee un alto potencial para convertirse en el tercer estado que cuente con este tipo de parque, después de Oaxaca y Baja California, para proveer a miles de hogares de energía libre de emisiones contaminantes.
"En este foro sobre medio ambiente y cambio climático vamos a entregar una solicitud para que la CFE y la Secretaría de Energía (SENER) realicen los estudios de factibilidad y de viabilidad para la instalación del parque eólico, para suministrar energía eléctrica a miles de hogares sinaloenses. Impulsar lo que llaman energía renovable, energía verde, energía limpia, que es la tendencia mundial, y Sinaloa tiene un potencial eólico", dijo Contreras.
Se habla mucho de las fuentes alternativas de energía, continuó, por lo que la Ola Verde impulsa con este tipo de proyectos un mejor ambiente. En Sinaloa hay mucho viento, agregó, mucho sol y sólo se requiere que la SENER realice los estudios pertinentes para determinar en qué lugar se pueden instalar las turbinas generadoras de energía.
"La zona costera o los altos son viables para instalar esas turbinas gigantes generadoras de energía eléctrica, que representa cero emisiones de carbono a la atmósfera. Esa es la tendencia mundial porque en muchos países un gran porcentaje de las casas reciben este tipo de energía", aseveró.
Contreras adelantó que durante el foro entregará la solicitud al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad y después lo hará con el gobernador electo, para que inicien las gestiones ante las autoridades federales para que hagan los estudios de factibilidad de este parque eólico en el estado.
La Secretaría de Energía ha dicho que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene más de 304 megawatts de capacidad eólica licitados, que entrarán en operación en 2011, y que la meta del Gobierno federal es tener una capacidad eólica instalada de 2,500 megawatts para 2012.
Fuente: http://www.noroeste.com.mx/
Publicar un comentario