• España: Cantabria entra en el negocio internacional de la energía eólica marina

    | | Internacionales

    Cantabria entrará en las "próximas semanas" en el negocio internacional de la energía eólica marina con la comercialización de un mástil meteorológico desarrollado por la sociedad Idermar, por el que ya han mostrado interés empresas de Reino Unido. El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha hecho este anuncio durante la presentación, en el Dique de Gamazo, del tercer prototipo de mástil desarrollado por Idermar, que, a diferencia de otros dos que ya han sido botados, está certificado.

  • Honduras: Proyecto eólico ya tiene turbinas para energía

    | | Regionales

    A tres años de haberle sido adjudicado el contrato, la empresa Mesoamérica comenzará a generar energía mediante la fuerza del viento durante el segundo semestre de 2011, reveló el vicepresidente para el Desarrollo en las Américas para Globaleq, Paul York. De acuerdo con el ejecutivo, las turbinas pronto estarán en proceso de instalarse en el cerro de Hula, Santa Ana, y estas generarán al menos cien megavatios de energía eólica .

  • Visita de la AAEE al Parque Eólico Arauco

    | | Nacionales

    Al finalizar los Talleres de Energía Eólica e Historietas desarrollados por la Lic. Irene Bayón (AAEE) y el dibujante Nando en la Feria del Libro de La Rioja, el Ministerio de Infraestructura invitó a ambos profesionales a realizar una visita al Parque Eólico Arauco. En la foto pueden verse los 12 aerogeneradores ya instalados, a 350 m uno del otro en línea recta, de los cuales ya 6 están conectados a la red. Está previsto para 2011 instalar en el plazo de 3 meses otros 12 aerogeneradores también alineados a 1 km de distancia de la línea actual. 

  • España: La demanda de parques en la licitación gallega sextuplica la oferta

    | | Internacionales

    Los empresarios no saben cuándo empezarán a funcionar los nuevos parques ni a cuánto ascenderá la prima que les dará el Gobierno central, pero el viento debe ser un buen negocio, pues un centenar de empresas optan a hacerse con los megavatios que adjudica Galicia en la semana del 15 de noviembre. Se reparten 2.325 y piden unos 15.000.  

  • Gamesa premia patentes relacionadas con el aerogenerador G10X y con la mejora de la producción

    | | Internacionales

    Gamesa ha premiado dos patentes, una de ellas relacionada con las palas de los aerogeneradores G10X de 4, 5 megavatios (MW), los más potentes de los instalados en tierra, anunció en un comunicado. La otra patente, premiada junto a la anterior en el I Certamen de Patentes e Inventores 2010 del grupo, se refiere a la mejora de producción mediante la recuperación de pérdidas de energía.

  • Las renovables generan más de 115.000 puestos de trabajo en España

    | | Internacionales

    El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), han presentado el Estudio sobre el empleo asociado al impulso de las energías renovables en España. Se trata de un intenso estudio que concluye que las renovables generan empleo.  De esta manera el estudio define que estas energías limpias ya emplean a 115.722 personas de las que 70.152 tendrían puestos de trabajo directos y 45.570 indirectos.