• General Electric invertirá en Brasil 200 millones de dólares en eólica, petróleo y gas

    | | Regionales

    La multinacional difundió un comunicado en el que informa sobre sus pretensiones en el país suramericano, donde asegura que invertirá 200 millones de dólares para el desarrollo de nuevos aerogeneradores "y otros productos derivados; así como para mejorar las capacidades de las instalaciones de GE Energy Oil & Gas". La nota no especifica qué cantidades irán a la eólica y cuáles, a las fuentes convencionales.

  • Conclusiones del Congreso Mundial de la Energía 2010

    | | Nacionales

    El Comité Argentino del Consejo Mundial (CACME) ha organizado un Seminario para el martes 30 de noviembre, en el que los participantes argentinos en el Congreso, expondrán sobre los temas centrales tratados entre el 12 y el 16 de septiembre pasado en Montreal. El Congreso Mundial de la Energía es organizado cada tres años por el Consejo Mundial de la Energía.

  • Honduras: finalmente el BCIE y el EX-IM Bank financiarán los US$ 209,3 mn para el proyecto eólico

    | | Regionales

    Un proyecto de energía eólica en Honduras se financiará con un préstamo de 209,3 millones de dólares suscrito por el Banco Centroamericano de Integración Económica y el EX-IM Bank, de Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial. La oficina de prensa del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa indicó que el préstamo se suscribió a favor de la sociedad Energía Eólica de Honduras.

  • Perú: Avanza el proyecto del Parque Eólico Marcona

    | | Regionales

    Ha sido aprobado un estudio de impacto ambiental presentado por la compañía Parque Eólico Marcona ante la Directoría General de Asuntos Ambientales Energéticos, que depende del ministerio de Energía y Minas (MEM). El proyecto eólico contempla la instalación de 16 aerogeneradores de 2 MW a instalarse en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en la región de Ica, en la costa pacífica del país.

  • EE.UU.: ¿qué pasará ahora con las energías renovables?

    | | Internacionales

    Las elecciones del 2 de noviembre en Estados Unidos y la nueva mayoría republicana en el Congreso pueden suponer un freno para los ambiciosos planes de la Casa Blanca en materia de cambio climático y renovables.

  • Chile: aprobación ambiental para nuevo parque eólico

    | | Regionales

    La Región de Coquimbo se está convirtiendo en la capital chilena de la energía eólica; a los 11 proyectos que se contabilizaban en la zona. se agrega uno más. Pattern Energy, empresa estadounidense, analiza acuerdos de compra de energía para el parque eólico de 101MW que construirá en la región de Coquimbo en Chile. La empresa ya recibió la aprobación ambiental para llevar adelante el proyecto El Arrayán, según documentación presentada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del país.