• Subvenciones al carbón y petróleo en el mundo: cinco veces mayores que a las renovables

    | | Internacionales

    La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha denunciado hoy que los subsidios en todo el mundo hacia combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzan anualmente los 224.000 millones de euros, mientras que las renovables se llevan unos 41.000 millones, cinco veces menos. La Agencia, en su informe anual sobre la situación energética del mundo, pide eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles, como acordó el G-20 en Pittsburgh en 2009 , algo que las potencias siguen sin cumplir.

  • España: la generación de energía eléctrica a base de renovables crece un 40% hasta agosto

    | | Internacionales

    Durante los ocho primeros meses del año, la producción de energía eléctrica generada con fuentes de energía renovables creció un 43 por ciento hasta los 69.417 GWh gracias especialmente al incremento del 66 por ciento en la hidráulica y del 28 por ciento en la eólica, según el Boletín mensual de Estadística del Ministerio de Medio Ambiente.

  • Honduras: nuevo parque eólico

    | | Regionales

    Generation Limited, la empresa de energía para mercados emergentes, anunció el incio de la construcción de la planta de energía eólica de Cerro de Hula (CdH) en Honduras. La planta eólica consistirá de 51 turbinas eólicas Gamesa G87 de 2 megavatios y abastecerá la empresa eléctrica nacional hondureña, bajo un acuerdo de compra de 100 megavatios durante 20 años.

  • Catamarca: El poder del viento, un potencial energético que se pierde

    | | Nacionales

    Las posibilidades de instalar parques eólicos en esta provincia es idéntica a la de La Rioja. Allá, se puso en marcha un parque que generará más energía que la que necesita el Valle Central.Las carencias en materia energética en la provincia de Catamarca tienen dos puntos críticos.El primero ocurre durante los días más fríos del invierno. Al no existir una red de gas natural extendida tanto en el departamento Capital, como en el resto de la geografía provincial, la calefacción de las viviendas y la preparación de los alimentos se hacen con energía eléctrica. Colapsan las líneas, se corta el servicio, la gente se queja, sale a la calle, protesta.

  • Las obras de la granja eólica de Pico Truncado podrían iniciarse en febrero

    | | Nacionales

    Santa Cruz podría convertirse en la productora de energía eoloeléctrica más importante de Sudamérica. Según el Secretario de Gabinete del Municipio de Pico Truncado, las obras podrían comenzarse en febrero. El ministro Alvarez está gestionando con Energía de Nación, la certificación favorable para conectar la granja al Sistema de Interconectado Nacional.

  • Vestas firma un pedido de 100 MW en Europa

    | | Internacionales

    Vestas ha firmado un acuerdo por una capacidad total de 100 megavatios (MW) para varios proyectos eólicos en Europa, informó el fabricante de aerogeneradores, que no precisó el importe del contrato. En concreto, el pedido comprende el suministro de fábrica, la instalación y la puesta en marcha de los aerogeneradores, así como una solución de Business VestasOnline SCADA.