-
En siete años la Argentina incorporó 5.600 MW en generación
| | NacionalesEn los últimos siete años, el país sumó 5.600 megawatts (MW) en capacidad generadora, y 2.700 kilómetros de líneas de alta tensión. El Gobierno nacional lleva adelante un Plan Energético Nacional (2003-2011) con una inversión total de 80.400 millones de pesos, con el objetivo de sumar 13.000 MW en generación eléctrica, 7.000 kilómetros de líneas en 500 kilowatts (KW), y llevar a 53,9 millones de metros cúbicos (m3) diarios la oferta de gas natural.
-
Según funcionario de Obama: "El costo de la energía eólica es muy competitivo"
| | InternacionalesRolando Vega, Director de Energías Renovables de ABS, además de Doctor en Ingeniería Eólica, es presidente del programa de regulación de energía eólica del gobierno de Barack Obama y estuvo en Uruguay el 17 de noviembre asesorando a UTE. Según se desprende de sus palabras, la energía eólica podría competir sin subsidios.
-
México: casa eólica conectada a la red en Yucatán
| | RegionalesUna veleta que sobrepasa el techo de la casa de Gerald Pajón Seyer en Yucalpetén llama la atención de aquellos que se han topado con su domicilio. Desde hace un bimestre, el hogar de Pajón y su esposa Silvia funciona con energía eólica y el resultado ha sido una reducción de tres cuartos del consumo de electricidad. Pajón Seyer comentó que no ha tenido ningún problema al utilizar este tipo de energía proveniente del aire, la cual ha hecho funcionar la televisión, el horno de microondas, las luces de la casa y hasta el calentador.
-
México: arranca construcción de parque eólicos en Los Vergeles
| | RegionalesCon una inversión del orden de los 390 millones de dólares, y la intención de instalar 161 megavatios de capacidad, se arrancará la construcción del parque eólico los Vergeles a través de la cual Tamaulipas producirá energía eléctrica limpia y reducirá en un 25 por ciento, la emisión de gases de efecto invernadero, reveló el secretario de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable (AADS), Salvador Treviño Garza.
-
Máximo histórico de gases invernadero en la atmósfera
| | InternacionalesLa concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha alcanzado su máximo nivel desde la época preindustrial, según un informe publicado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que indica que la presencia de estos gases siguió aumentando en 2009, el último año del que se tienen datos, pese a la crisis económica.
-
Alemania evalúa redes inteligentes y sistemas de almacenamiento para promover energías renovables
| | InternacionalesLa expansión de redes inteligentes y almacenamiento de electricidad son para el Gobierno alemán desafíos apremiantes. No sólo para lograr una transición eficiente hacia un sistema de generación de energía y electricidad limpias, sino también para lograr la meta ambiciosa de reducir en un 80% las emisiones de CO2 hasta el año 2050.
