• Buenos Aires tendrá su primer mapa eólico para energías renovables

    | | Nacionales

    El proyecto consiste en un centro de transferencia de tecnología a partir de una serie de acuerdos de cooperación que se firmaron en España.El Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza hacia la implementación del primer mapa eólico en el territorio, que consiste en un centro de transferencia de tecnología de energías renovables, a partir de una serie de acuerdos de cooperación que firmó en España el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía.

  • Colombia: Proyecto eólico en Apía

    | | Regionales

    Colombia solo ha instalado aerogeneradores en la Guajira, apenas 20 MW eólicos, aunque en la región el potencial supera los 10.000 megavatios, y en el resto del país también hay oportunidades para el desarrollo eólico.A 3 millones de euros asciende el valor del proyecto que el alcalde de Apía, Héctor Mario Rendón, presentará en los próximos días a los organismos internacionales para la producción de energía eólica en el municipio.

  • México: NAD-Bank avala 51 mdd para parque eólico

    | | Regionales

    CETSA estará a cargo del proyecto.BloombergLa construcción se llevará a cabo al suroeste de la ciudad de Reynosa, en Tamaulipas. El Porvenir tendrá 30 turbinas de viento.El Banco de Desarrollo de América del Norte (NAD-Bank) anunció hoy 51 millones de dólares para financiar la construcción de un parque de energía eólica al suroeste de la ciudad de Reynosa, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas.

  • Honduras: El BCIE recibe crédito de banco alemán por $65 millones

    | | Regionales

    El banco alemán KFW otorgó un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 65 millones de dólares para combatir el calentamiento global y apoyar proyectos de infraestructura, informó hoy una fuente oficial.

  • Brasil: Acciona arrancará con fábrica propia en el mercado eólico

    | | Regionales

    Acciona planea la apertura de una fábrica de aerogeneradores en el estado brasileño de Bahía para atender la creciente demanda local. De momento, ha firmado un contrato de abastecimiento de turbinas por 120 MW con CPFL y tantea sus oportunidades para promover sus propios parques en el país suramericano.Brasil se ha convertido en el cuarto país, tras España, Australia y México, en el que el grupo Acciona va a completar la instalación de sus tres actividades estratégicas. Estaba en ese país a través de la construcción y de la gestión del agua, y acaba de asentar su pata de Energía.

  • Honduras: Hay interés por desarrollar 30 proyectos de energía renovable en Honduras

    | | Regionales

    Los inversionistas están apuntando hacia la generación eólica, hidro, geotérmica y solar.Los altos costos de energía térmica han forzado a los países de la región centroamericana a implementar leyes y lanzar proyectos que deriven en un notable cambio de la matriz energética, y que estaría terminado en la próxima década.