-
Chile: Lanzan proyecto de electrificación eólica, con diesel y gas en Palena
| | RegionalesEl ministro de Energía Rodrigo Álvarez, anunció esta mañana la materialización del emblemático proyecto de electrificación rural de siete islas en Desertores, Provincia de Palena.La iniciativa consiste en dotar de energía eléctrica las 24 horas del día a las islas Auteni, Nayahue, Chuit, Chulín, Imerquiña, Llanchid y Talcan, mediante sistemas de generación eólico-diesel/gas en el marco del proyecto "Remoción de barreras para la Electrificación Rural con Energías Renovables".Tras su participación en la ceremonia, el secretario de Estado afirmó que "estamos muy contentos de poder llevar a cabo este proyecto, pues permitirá generar bienestar y desarrollo a personas que viven en lugares muy apartados de nuestro país, entregándoles el acceso a electricidad como lo debe tener cada chileno".
-
Quieren parque eólico en Cutral Co
| | NacionalesEl intendente Ramón Rioseco pretende que se pueda instalar cuando se construya la fábrica de aerogeneradores. El mismo, reconoció que el municipio tiene interés en que la fábrica de aerogeneradores que se construirá en Cutral Co permita la instalación, a futuro, de un parque eólico.“Es parte de nuestro acuerdo con el INVAP, ellos generan la tecnología y después podemos asociarnos para la fabricación, con la participación de otras empresas, claro”, dijo el intendente, luego de que ayer se abrieran los sobres de la licitación para la construcción de la fábrica.Rioseco reconoció que la noticia sobre la licitación no impacta mucho en la gente “porque es parte de un proceso muy largo y si bien nadie rechaza la idea de una economía sustentable es muy difícil que el concepto quede claro, nos cuesta avanzar pero estoy seguro de que los vecinos van a tomar conciencia cuando vean las primeras obras”.
-
Con el parque eólico Madryn estaremos a la vanguardia tendientes al uso más eficiente de la energía
| | NacionalesEl Intendente Municipal de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, recibió información actualizada referida a los avances producidos en el marco del proyecto "Parque Eólico Madryn" que la empresa Emgasud S.A. construye en inmediaciones de la ciudad patagonica y cuya puesta en funcionamiento está prevista para los primeros meses del año próximo.
-
Japón: parque eólico marino en Fukushima
| | InternacionalesMarubeni planea instalar arogeneradores en una central de energía eólica flotante frente a la costa japonesa cerca de la central nuclear de Fukushima.Desde el desastre la gran mayoría de las centrales nucleares han sido cerradas, forzando al país a buscar alternativas, en particular las fuentes de energías renovables como la energía solar y la energía eólica.
-
Egipto: Gamesa suministrará 200 MW a un parque eólico
| | InternacionalesGamesa entregará 100 aerogeneradores para un proyecto de energía eólica en la costa del Mar Rojo.Egipto, el país líder en África en la adopción de la energía eólica, ha contratado a Gamesa para el suministro de aerogeneradores a un parque eólico de 200 MW.La empresa española entregará 100 turbinas eólicas para un proyecto de energías renovables en la costa del Mar Rojo sobre la base de un acuerdo firmado con la Autoridad de Egipto de Energías y Renovables. Egipto también adjudicará contratos eólicos para un gran parque eólico de 1.000 MW, que estará operativo en 2016.
-
Dos ofertas para montar la fábrica de aerogeneradores de Cutral Co
| | NacionalesAyer arrancó la apertura de sobres de las propuestas. La firma Codad pidió $60,4 millones mientras que Srur y Srur solicitó $81,5 millones.Se trata de un proyecto clave para Cutral Co. En 60 días la comisión técnica del municipio daría a conocer al ganador. Ayer se cumplió un paso histórico en la comarca petrolera, en lo referido a desarrollo porque se llevó adelante la apertura de sobres de licitación para la construcción de la fábrica de aerogeneradores.La empresa Codad SRL impactó a quienes presenciaron el acto por la diferencia sustancial en el monto de obra, ya que estimó que el total de la misma sería de $60.473.728, 66 contra lo estimado por la otra empresa Srur y Srur que en su presentación pidió un monto de $81.596.880,56.