• Alemania: «Gas eólico», el nuevo experimento alemán

    | | Internacionales

    «Power to Gas» es el nombre del proyecto del Grupo E.ON que convierte el excedente de energía eólica en hidrógeno para poder almacenarlo después en la red de gas naturalAlemania está experimentando con «gas eólico», una nueva tecnología que convierte el sobrante de energía eólica en hidrógeno para almacenarlo en la red de gas natural. El Grupo E.ON ha instalado en Falkenhagen una planta piloto que, aprovechando la energía renovable, producirá, a partir de 2013, unos 360 metros cúbicos de hidrógeno cada hora a través de electrólisis; es decir, descomponiendo el agua en oxígeno e hidrógeno gracias a una corriente eléctrica. Para ello «se necesitan 2 megavatios (MW)», según informaron fuentes del experimento. 

  • Chile: Parque Eólico Punta Colorada

    | | Regionales

    Inaugurado en octubre de 2011, se trata del Parque eólico más grande asociado a una minera y el primero en alimentar el Sistema Interconectado Central (SIC) en esta industria.

  • Peru: Segunda subasta de energías renovables: curiosidades y conclusiones

    | | Regionales

    El 23 de agosto de 2011 se realizó la segunda subasta de energías renovables. Un análisis minucioso a este proceso para conocer su desarrollo y saber cómo actuar en una próxima subasta.La subasta es el mecanismo de adjudicación de la energía renovable según lo especificado en el Decreto Ley 1002 del 2008. 

  • India: Suzlon vende 1 GW de sus aerogeneradores S9X

    | | Internacionales

    Suzlon, el quinto grupo eólico y el mayor fabricante de turbinas eólicas en India, ha anunciado que ha obtenido más de 1 GW de pedidos de sus aerogeneradores S9X.

  • España: Enganchan a la red el nuevo parque eólico de «El Chaparro»

    | | Internacionales

    La compañía «Acciona Energía» comunicó ayer que ya ha quedado conectado a la red eléctrica nacional el último gran parqeu eólico que se pone en marcha en la provincia de Guadalajara. se trata del complejo de «El Chaparro», un parque eólico con 8 generadores de 2 megawatios cada uno, y que se ubica en un paraje del mismo nombre que hay entre Alcolea del Pinar y Sáuca, en el noroeste de la provincia, ya en zona serrana.

  • China: Construirá parque eólico marino

    | | Internacionales

     En China se están tomando las cosas muy en serio en lo que a la energía renovable respecta, entre otras cosas porque es una buena forma de obtener energía gracias a los recursos que ofrece la naturaleza, que es muy importante para cubrir el hueco que deje la energía no renovable en un futuro a medio plazo en China.Este primer parque de energía eólica marina se construirá en la provincia de Guangdong, que es un lugar indicado en el que China tendrá un parque con capacidad de 198 megavatios, por lo que estamos hablando de una capacidad más que importante a tener en cuenta. Este tipo de energía se está también teniendo en cuenta en otros lugares del mundo.