-
LAC: LA EÓLICA ES MÁS BARATA QUE LA TÉRMICA
| | RegionalesEn las subastas de energía del año pasado de Brasil, Uruguay y Perú, el MWh eólico fue ofertado en una horquilla de entre 62 y 69 dólares, lo que muestra una creciente tendencia a la baja en el precio del sector en el cono sur, en algunos casos incluso por debajo de la termoeléctrica con base en gas natural ¿Cuáles son los motivos para esta situación? ¿Son valores buenos para la industria eólica y su desarrollo? Expertos opinan sobre esta evolución, dan un marco para su comprensión y analizan los escenarios futuros.
-
Planes para el futuro
| | InternacionalesOcho grandes empresas europeas se aliaron para impulsar el uso de energía limpia y le pidieron a la Unión Europea un marco legal para poder cumplir los objetivos propuestos para 2030.La Unión Europea estuvo de acuerdo con reducir 20% las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2020, pero sostuvo que un 30% sería posible si otros países se sumaran. El presupuesto inicial de €70.000 millones bajó a €48.000 millones por la crisis económica europea. La alianza formada por Acciona (España), DONG Energy (Dinamarca), EDP (Portugal), Eneco (Países Bajos), EWE (Alemania), Public Power Corporation (Grecia), Sorgenia (Italia) y SSE (Reino Unido) pidió el apoyo de la Comisión Europea para fomentar el uso de energía renovable especialmente en Europa y solicitó un marco legal regulatorio.
-
España: ¿Nos ayudan las renovables a reducir la factura eléctrica?
| | InternacionalesSe ha acusado a las energías renovables de causar la escalada de precios de la electricidad, pero ahora pueden ser la llave de su abaratamiento. El decreto sobre autoconsumo que prepara el Gobierno abre la puerta a que los usuarios se conviertan en productores de energía limpiaPlacas solares y mini generadores eólicos permiten a los hogares generar su propia electricidad. El nuevo Gobierno ha suprimido las ayudas que recibían los productores de energías renovables (las llamadas primas) por considerar que nuestro país “no se las puede permitir”, en palabras del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Los más de 5.000 millones al año que cuestan esas ayudas parecen demasiado en un país asfixiado por las deudas.
-
Chile: Pacific Hydro invertirá US$ 250 millones para levantar un parque eólico
| | RegionalesEl proyecto contara con 80MW.Pacific Hydro, empresa subsidiaria de propiedad del Industry Funds Managment (IFM) Australian Infrastructure Fund, quiere seguir invirtiendo en energías renovables. Es por ello que ahora están trabajando en un nuevo proyecto que les permitirá ampliarse a parques eólicos.
-
Puerto Rico: parque eólico Santa Isabel
| | RegionalesLa construcción del parque eólico en Santa Isabel ya está completada en un 45% pues se han instalado 25 de las 44 bases de los aerogeneradores eólicos de Siemens.La construcción del parque eólico en Santa Isabel ya está completada en un 45% pues se han instalado 25 de las 44 bases de las turbinas eólicas que conforman la obra, indicó el ingeniero ambiental Roberto León, de la empresa proponente Pattern Energy.
-
Uruguay: UTE recibió interés de 13 firmas para invertir US$ 1.300: en eólica
| | RegionalesLlamado. Privados aceptaron precio a pagarEl interés por invertir en energía eólica sorprendió a UTE: 13 de 14 empresas que perdieron la licitación anterior aceptaron el precio ofrecido de US$ 63,5 por MWh y podrán invertir unos US$ 1.300 millones para instalar sus parques.