-
Brasil: Representa el 50% de la potencia eólica en Latinoamérica
| | RegionalesSegún las cifras del Consejo Latinoamericano de Energía Eólica (GWEC), Brasil representó el 50% de los aerogeneradores instalados en América Latina en 2011, con 582,6 MW, y también se erige en líder en la inversión en energía eólica.En la segunda posición en la misma clasificación, lo ocupa México, con el 31%, Honduras, con el 9%, 7% en Argentina y Chile con un 3%.
-
Ecuador: Carchi impulsa tres proyectos verdes por $19,5 millones
| | RegionalesEstudios de factibilidadUnas 10 mil familias de los cantones Espejo y Bolívar se verían beneficiadas de los proyectos que aportarían aportaría 15Mw de potencia energética. Su ejecución se realizaría en cuatro fases. En el Carchi son promocionados tres proyectos que buscan incrementar la electrificación y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
-
Venezuela: el parque eólico de la Guajira tendrá 75 MW
| | RegionalesVenezuela acomete la instalación de aerogeneradores de Impsa y Gamesa en dos proyectos eólicos. El proyecto de energías renovables lo ejecuta el Mppee.La puesta en marcha del parque eólico que se construye en la región de La Guajira, estado Zulia, contempla la producción de 75 megavatios de energía eólica que será incorporada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
-
México: Inaugura el Presidente de México centrales eólicas
| | RegionalesEn la cintura de México y del Hemisferio Norte, donde convergen los vientos del Golfo y del Pacífico, está la solución al cambio climático. Se trata del "bosque de energía" de México en el Istmo de Tehuantepec, donde más de 800 aerogeneradores, el mayor desarrollo eólico de América Latina y uno de los mayores de todo el Continente, producen energía eléctrica sin contaminar.
-
Brasil: El BNDES concede 225 millones de dólares a cinco parques eólicos
| | RegionalesEl BNDES precisó que el montante también servirá para costear los sistemas de transmisión asociados a las plantas que estarán situadas en los estados nororientales de Río Grande do Norte y Bahía.
-
Buenos Aires: Compromiso con las renovables, según una iniciativa legislativa
| | NacionalesLa iniciativa compromete al Poder Ejecutivo a promover la inversión y producción de biocombustibles y energías renovables en el ámbito provincial, articulando los mecanismos para que los actores del sector obtengan un financiamiento adecuado, acorde al nivel de inversión y los plazos de recuperación.“De esta manera apoyamos al sector privado y se promueve el ahorro energético y la reducción al mínimo la utilización de los derivados del petróleo. La Provincia se pone como meta la utilización de B100 (biodiesel al 100%) y E100 (bioetanol al 100%) para la totalidad de la flota de automóviles y transportes de propiedad de la Provincia de Buenos Aires.